MARKETING POR CORREO ELECTRÓNICO

La guía de marketing por correo electrónico para pequeñas empresas

 Descubre cómo utilizar el marketing por correo electrónico como canal para generar ingresos y tejer relaciones con los clientes de tu pequeña empresa.

Resumen

Por qué el marketing por correo electrónico es importante para las pymes

La mayor parte de lo que gastarás en marketing por correo electrónico será la suscripción mensual a una plataforma de este tipo de marketing. Pero esto no explica del todo por qué es uno de los canales de marketing más rentables para las pequeñas empresas.

De acuerdo con el informe sobre el futuro del marketing de consumo de Klaviyo, el 74 % de los clientes esperan más personalización en 2025. Al poder llegar directamente a los clientes y controlar por completo lo que les envías, con qué frecuencia y en qué momento, el marketing por correo electrónico es la forma más sencilla y eficaz de comunicarte con ellos.

La bandeja de entrada de los clientes es el único lugar de Internet en el que tienen todo el control sobre el contenido que consumen. No hay un algoritmo que les muestre publicaciones de cuentas que no siguen o anuncios pagados, ni mucho menos bailes de TikTok. 

En la bandeja de entrada solo reciben contenido al que se han suscrito de forma voluntaria, además mensajes de amigos y familiares. Es un espacio personal, casi sagrado. Por eso, según las últimas métricas de referencia de marketing por correo electrónico de Klaviyo, las campañas de correo electrónico B2C registran tasas de apertura tan altas: un 38 % de media. 

Que alguien te abra las puertas de su bandeja de entrada significa que confía en ti y te presta atención. En consecuencia, enviar correos electrónicos de forma estratégica a una lista de unos pocos miles de suscriptores puede dar mejor resultado que publicar de forma orgánica en redes sociales con decenas de miles de seguidores o invertir en anuncios para una audiencia aún más amplia.

Hemos creado esta guía para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a poner en práctica estrategias de marketing eficaces y rentables. Al terminar de leerla, sabrás cómo crear una lista de correo desde cero, diseñar campañas que los suscriptores abrirán con gusto, usar automatizaciones que te ahorrarán tiempo y esfuerzo, segmentar una lista de forma precisa y personalizada, y aplicar los conceptos clave del diseño de correos electrónicos. 

Elegir una plataforma de marketing por correo electrónico para tu pequeña empresa

Hoy en día, existen plataformas de marketing por correo electrónico para empresas de todos los tamaños. 

Para las pequeñas empresas, lo ideal es que el software sea fácil de usar y de aprender, y que ofrezca las siguientes funciones: 

Formularios de registro

Automatización

Segmentación

Análisis

Optimización para dispositivos móviles integrada

Plantillas de correo electrónico integradas 

La automatización permite enviar flujos prediseñados, correos electrónicos puntuales basados en el comportamiento del usuario y correos electrónicos personalizados basados en los datos del usuario, lo que reduce considerablemente el tiempo dedicado a estas tareas. 

La segmentación te permite dividir tu lista de correo electrónico en función de criterios demográficos y de comportamiento, así como transformar mensajes masivos en comunicaciones personalizadas a gran escala. De esta forma, no tendrás que hacer estas complicadas tareas de forma manual.

Los análisis te ofrecen información sobre qué aspectos de tu marketing por correo electrónico ofrecen buenos resultados y cuáles no. Por ejemplo, pueden medir el rendimiento de estos elementos: 

Campañas de correo electrónico

Flujos

• Pruebas A/B

Segmentación

• Capacidad de entrega

Atribución de ingresos

• Métricas predictivas como el riesgo de abandono, la fecha probable de la próxima compra y el valor esperado de vida del cliente

Todas estas métricas son indicadores de la eficacia de tu programa de marketing por correo electrónico. 

Con la optimización para dispositivos móviles integrada, puedes hacer que tus correos electrónicos sean compatibles automáticamente con todos los dispositivos móviles que utilicen tus suscriptores. Y con las plantillas de correo electrónico integradas, el diseño de tus campañas y flujos también está bien gestionado. De hecho, las plataformas de marketing por correo electrónico como Klaviyo ofrecen más de 140 plantillas de correo electrónico integradas, creadas por socios tecnológicos y agencias colaboradoras que amplían constantemente su biblioteca añadiendo nuevas plantillas.

Biblioteca de plantillas de correo electrónico de Klaviyo mostrando tres diseños: ofertas de Año Nuevo y dos para regreso a clases.

Fuente de la imagen: Klaviyo

El presupuesto es otro de los factores que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma de marketing por correo electrónico. Te interesa encontrar un software que te acompañe cuando crezcas y con un plan inicial que se ajuste a tu presupuesto. Cuando empieces a obtener el retorno de la inversión en el marketing por correo electrónico, ya cambiarás al siguiente plan.

Crear una lista de correo electrónico desde cero

Aplicar las prácticas recomendadas a los formularios de registro

Para crear una lista de correo electrónico, necesitas formularios de registro, pero —sin duda— dónde y cuándo se muestran es igual de importante.

En lugar de mostrar los formularios de registro en el momento en el que los usuarios acceden a la página de inicio, te recomendamos activarlos cuando hayan mostrado un nivel de interacción importante, como desplazarse por la página o intentar marcharse.

También puedes programar formularios de registro que ofrezcan actualizaciones futuras de ofertas y descuentos justo después de que los clientes terminen de hacer una compra en el sitio. Además, incrustar los formularios de registro en los encabezados y pies de página del sitio es una manera no intrusiva de facilitar que los suscriptores se apunten a la lista de correo electrónico.

Los descuentos son el incentivo más habitual a la hora de recopilar direcciones de correo electrónico. Según nuestro informe sobre el futuro del marketing de consumo, los descuentos exclusivos son la principal razón por la que los consumidores se suscriben a las comunicaciones de las marcas. Sin embargo, los recursos educativos, las herramientas digitales y el acceso anticipado a eventos o nuevos productos —si ofrecen una propuesta de valor clara— pueden ser igual de eficaces. 

Los recursos educativos pueden ser, por ejemplo, guías de estilo para marcas de moda, recetarios para empresas de menaje de cocina y guías de cuidado para productos de belleza. Las herramientas digitales pueden incluir calculadoras de talla, asistentes que ayudan a elegir lo que mejor se adapta a cada persona, planificadores de presupuestos y guías de compra. El acceso anticipado puede darse en periodos de preventa, adelantos de nuevas colecciones o notificaciones de ofertas flash. 

Otro aspecto importante es optimizar los formularios de registro para dispositivos móviles. Según nuestro informe sobre el futuro del marketing de consumo, se compra más desde el móvil que desde el ordenador.

Recopilar zero-party data y first-party data

Según nuestro informe sobre el futuro del marketing de consumo, el valor de marca más importante para los consumidores es contar con políticas de protección de datos sólidas, por lo que recopilar zero-party data y first-party data es fundamental. 

Zero-party data: información que alguien comparte contigo de forma voluntaria, como su dirección de correo electrónico o su número de teléfono en un formulario de registro.

First-party data: información que recopilas sobre alguien en los canales digitales que controlas directamente, como páginas web o enlaces de correo electrónico en los que han hecho clic.

Con esto en mente, lo que te interesa es aprovechar al máximo las oportunidades para que los visitantes se registren en la primera visita al sitio. Por eso es importante procurar que el formulario y el tipo de solicitud se ajusten tanto a tu objetivo como al momento del recorrido de los clientes con la marca. Por ejemplo, si tenemos en cuenta la intención de los usuarios, tienes que preguntarles si es la primera vez que entran al sitio. Pídeles la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y las preferencias personales que puedas aprovechar para hacerles una oferta de bienvenida personalizada.

Puedes recopilar datos de cliente a través de respuestas en formularios de registro, cuestionarios y encuestas, datos de Google Analytics, comportamiento de compra en el sitio web y métricas de interacción en correos electrónicos y SMS. Según Alexandra Palau Conde, consultora de marketing por correo electrónico y reconocida como Klaviyo Champion en 2024 y 2025, los datos que recopiles dependerán de las estrategias de personalización y segmentación que apliques.

Publicación de LinkedIn de Alexandra Palau Conde sobre la integración de datos en Klaviyo, destacando la importancia de una estrategia clara antes de agregar datos. Incluye consejos y preguntas para evaluar la necesidad de datos.

Fuente de la imagen: LinkedIn

Cuando ya hayas decidido tus estrategias de personalización y segmentación, tienes muchas formas de usar zero-party data y first-party data para llevarlas a cabo. Puedes enviar recomendaciones de productos personalizadas por correo electrónico, segmentar una lista por preferencias y perfeccionar el momento y la frecuencia de los envíos, entre otras muchas opciones.

Preparar campañas de correo electrónico básicas para pequeñas empresas (con ejemplos)

Campañas de newsletter

Las campañas de newsletter son las campañas de marketing por correo electrónico más fiables. Mantienen un equilibrio adecuado entre contenido educativo, descuentos y promociones, de modo que aportan valor a los suscriptores desde distintas perspectivas.

Emu Ridge, una pequeña empresa que vende aceite esencial de eucalipto australiano 100 % puro, inicia su newsletter con contenido educativo sobre cómo hacer productos de limpieza caseros con el aceite esencial que vende. Luego, incluye una oferta para uno de los paquetes de temporada y otra para uno de los nuevos productos. 

La estructura de la newsletter comienza con una oferta de alto valor y mantiene a los lectores interesados en todo momento, animándolos a desplazarse hasta el final del mensaje. El contenido educativo es gratuito; para el paquete se ofrece un descuento, y la oferta del producto es un nuevo lanzamiento. Si Emu Ridge hubiera empezado su newsletter con el paquete o el producto nuevo, es posible que los suscriptores hubieran abandonado el correo por encontrarse con un argumento de venta al principio.

Boletín de Emu Ridge con productos de aceites esenciales, ofertas de otoño y aceite de clavo. Incluye enlaces a blogs y redes sociales.

Fuente de la imagen: Emu Ridge

Dependiendo del tiempo que puedas dedicar a las newsletters que mandas por correo electrónico, intenta enviarlas una vez por semana. Si necesitas reducir la frecuencia a envíos quincenales o mensuales, solo procura mantener una cadencia constante.

Campañas promocionales

Enviar una promoción a una lista de correo electrónico puede ser una forma segura de generar más ingresos, sobre todo si la promoción va acompañada de un evento de temporada, el lanzamiento de un producto nuevo o una oferta exclusiva. Con estos envíos puntuales se puede destacar una promoción por temporada, un nuevo producto o una oferta por tiempo limitado, cosas que los suscriptores estarán encantados de recibir en la bandeja de entrada.    

Compass Coffee, una pequeña cafetería ubicada en Washington D. C., envió a sus suscriptores una oferta por tiempo limitado: al cargar 25 $ en la aplicación, obtenían un bono de 20 $ gratis. Esta campaña promocional ofrece muchísimo valor: permite conseguir 45 $ en café por solo 25 $. Además, aprovecha el fin de semana como plazo final para generar sensación de urgencia.

Promoción de Compass Coffee: carga $25 y recibe $20 de bono en la app. Incluye imagen de dos personas conversando.

Fuente de la imagen: Milled

Utilizar la automatización de correo electrónico para ahorrar tiempo y generar ingresos

Correos electrónicos de bienvenida

Un correo electrónico de bienvenida presenta una marca y su misión a los nuevos suscriptores. Por lo general, en este tipo de correo se ofrece una oferta exclusiva para causar una buena primera impresión, lo que fomenta posibles ventas desde el principio. De hecho, según las últimas métricas de referencia de marketing por correo electrónico de Klaviyo, el 10 % de los flujos de bienvenida con mejor rendimiento alcanzan una tasa media de pedidos realizados del 9,89 %.  

Otherland, una pequeña empresa que vende velas, creó con Klaviyo este correo electrónico de bienvenida con un diseño visual atractivo y colores vivos que ofrece un 10 % de descuento a sus nuevos suscriptores. En él se incluye una llamada a la acción que dirige a los nuevos suscriptores a la selección de velas de Otherland y se les explica la historia de su fundadora y la misión de la marca.  

Correo de bienvenida de Otherland con imágenes de velas, código de descuento del 10% y descripción de la marca.

Fuente de la imagen: Milled

Correos electrónicos de carrito abandonado

Un correo electrónico de carrito abandonado recuerda a los clientes los artículos que aún tienen en el carrito y les anima a completar el pedido. Estos correos suelen ser bastante eficaces. De hecho, según las últimas métricas de referencia de marketing por correo electrónico de Klaviyo, los flujos de carrito abandonado logran una media de ingresos por destinatario de 2,62 €, una cifra 30 veces superior a la media de las campañas de correo electrónico. 

Es habitual ofrecer un descuento en un flujo de carrito abandonado. Manly Bands, una pequeña empresa que vende alianzas para hombres, decidió hacer algo distinto. En lugar de recordarles a los usuarios su carrito abandonado u ofrecerles un incentivo para que terminaran la compra, envió una encuesta de una sola pregunta: «¿Por qué has decidido no comprar el producto?».

Las personas que respondieron a la pregunta recibieron un mensaje de seguimiento personalizado que incluía un cupón. Esta estrategia dio muy buenos resultados: la tasa de conversión de carritos abandonados de Manly Bands superó 4,8 veces la de su grupo afín, según las métricas de referencia de Klaviyo.

Correos electrónicos de abandono de navegación

Un correo electrónico de abandono de navegación recuerda a los visitantes del sitio web que sigan echando un vistazo al producto que estaban mirando o les anima a seguir buscando productos similares. De acuerdo con las métricas de referencia de marketing por correo electrónico de Klaviyo, consiguen una tasa media de pedidos realizados del 0,82 %, lo que representa más de 10 veces la media de las campañas de correo electrónico. 

Por lo general, los correos electrónicos de abandono de navegación se envían a cualquier persona que ve un producto, pero no lo añade al carrito ni inicia el proceso de pago dentro de un período establecido (por ejemplo, 2 o 3 horas después de la visita al sitio web). Sin embargo, conviene no enviar este tipo de correo a las personas que acaban de completar un pedido o que ya han recibido un correo de carrito abandonado, ya que puede resultar intrusivo.  

Para evitar la intrusión, redacta estos correos con un tono divertido y desenfadado; evita que suenen agresivos o demasiado orientados a la venta. Además, si es posible, recomienda productos similares para que las propuestas sean realmente útiles. Little Sleepies, un pequeño negocio que vende ropa para bebés y niños pequeños, redacta sus correos electrónicos de abandono de navegación con este tono que comentamos. Usa encabezados con frases ingeniosas y divertidas que sacan una sonrisa a cualquiera.

Al fin y al cabo, ¿quién puede resistirse a un correo electrónico con fotos tan adorables? Esa imagen podría bastar para que los suscriptores terminen completando su pedido. Little Sleepies también destaca muy bien los beneficios de su ropa para bebés mediante testimonios de clientes pertinentes, lo que constituye una prueba social muy convincente.

Promoción de Little Sleepies con imágenes de ropa para bebé, testimonios de clientes y botones de compra.

Fuente: Email Love

Correos electrónicos de poscompra

Por lo general, un correo electrónico poscompra confirma un pedido, pero puede hacer mucho más para una pequeña empresa. Ten en cuenta que, según las últimas métricas de referencia de marketing por correo electrónico de Klaviyo, este tipo de correo tiene una tasa de apertura media del 59,77 %.

Si es la primera vez que alguien compra a una marca, se le puede enviar un correo de bienvenida para enseñarle cómo sacarle el máximo partido al producto en cuestión, lo que genera fidelidad y afinidad con la marca. También se pueden enviar correos electrónicos de seguimiento personalizados para conseguir ventas cruzadas e incrementales con productos en función de las compras recientes y repetidas de los clientes.

Implementa estrategias de segmentación para segmentar de forma más eficaz

Aspectos básicos de segmentación para pequeñas empresas

Cuando empieces con la segmentación, te recomendamos que te centres en estos 3 criterios:

1. Comportamiento de compra: clientes con un elevado nivel de gasto, clientes fidelizados y clientes en situación de riesgo  

2. Niveles de interacción: usuarios que interactúan de forma regular comparados con los que no lo hacen

3. Ubicación geográfica: personas de la lista que viven cerca de la tienda física 

Por otro lado, procura evitar los errores más habituales en la segmentación del marketing por correo electrónico: segmentar en exceso, no segmentar lo suficiente, ignorar grupos de exclusión clave, no aprovechar los zero-party-data y enviar correos electrónicos a clientes que han hecho una compra recientemente.

Tácticas de segmentación avanzadas

Una vez interiorizados los principios básicos de la segmentación del marketing por correo electrónico, es el momento de pasar a la siguiente fase de segmentación, que consiste en dividir la lista según los intereses, la fase del ciclo de vida de los clientes y el análisis de recencia, frecuencia y valor monetario (RFM)

Puedes segmentar la lista en función de los intereses pidiéndoles directamente a los clientes esta información o deduciéndola a partir del comportamiento de compra y de lo que hagan en el sitio web. Tu CRM B2C tiene que dar información sobre en qué fase del ciclo de vida se encuentra cada uno de los clientes, y con el análisis RFM puedes segmentar la lista en función de la fecha en la que los clientes han comprado algo, la frecuencia con la que lo hacen y cuánto han gastado. 

Implementar prácticas recomendadas para redactar correos electrónicos en empresas pequeñas

Diseño optimizado para dispositivos móviles

Según el informe sobre el futuro del marketing de consumo de Klaviyo, la mayoría de los consumidores compran en sitios web desde dispositivos móviles. Es importante que elijas una plataforma de marketing por correo electrónico que te permita diseñar correos electrónicos optimizados para los dispositivos móviles. 

A fin de que el diseño de un correo electrónico esté optimizado para dispositivos móviles, tiene que incluir lo siguiente:

• Botones de llamada a la acción grandes, claros y bien ubicados

• Imágenes optimizadas que se carguen más rápido y con un tamaño de archivo más pequeño 

Recomendaciones para redactar los mensajes

Por muy espectacular que sea un correo electrónico, si el asunto no es llamativo, nadie lo abrirá. También, si el cuerpo del texto no está personalizado o es demasiado largo, nadie lo leerá hasta el final. 

Para los asuntos de los correos electrónicos, prueba a usar frases breves que despierten la curiosidad. Si necesitas una pequeña ayuda para inspirarte, puedes recurrir al generador de asuntos de correo electrónico de Klaviyo.

La longitud del cuerpo del texto depende del tipo de correo electrónico (newsletter, promocional o flujo automatizado). Como regla general, escribe solo lo necesario para despertar el interés de los lectores y motivar el clic. Después, para.

Seguimiento de métricas clave de marketing por correo electrónico para pequeñas empresas

Métricas de marketing por correo electrónico de las que hacer seguimiento

Estas son las métricas de marketing por correo electrónico más importantes que te recomendamos medir si tienes una pequeña empresa:

Tasa de clics

•Actividad en el Sitio 

• Tasa de conversión

• Ingresos por destinatario

• Tasa de capacidad de entrega

• Tasa de bajas

Tasa de crecimiento de la lista

• Retorno de la inversión

No olvides marcarte objetivos realistas para estas métricas en función de los valores medios del sector.

Métricas de referencia de marketing por correo electrónico medias por sector

Según las métricas de referencia de marketing por correo electrónico más recientes de Klaviyo, estas son las métricas de marketing por correo electrónico medias por sector:

Apparel & accessories

Food & beverage

Health & beauty

Jewellery

Open rate – campaigns

38% 

39%

36%

36%

Open rate – flows

49%

51%

47%

47%

Click rate – campaigns

1.45%

1.35%

0.91%

1.35%

Click rate –  flows

4% 

5%

4% 

5%

Placed order rate – campaigns

0.07%

0.17%

0.11% 

0.05%

Placed order rate – flows

1.38% 

1.72%

1.39%

1.16%

Revenue per recipient – campaigns

$0.09

$0.16

$0.10

$0.08

Revenue per recipient – flows

$1.75

$1.46

$1.18

$1.71

Cómo es una «buena» herramienta de marketing por correo electrónico

Según las métricas de referencia de marketing por correo electrónico más recientes de Klaviyo, estas son las métricas de marketing por correo electrónico del 10 % de las marcas con mejor rendimiento:

Apparel & accessories

Food & beverage

Health & beauty

Jewellery

Open rate – campaigns

55% 

55% 

53%

55%

Open rate – flows

67%

67%

63%

67%

Click rate – campaigns

5.19%

4.62%

3.25%

5.07%

Click rate –  flows

11.58% 

12.29%

10.53% 

11.75%

Placed order rate – campaigns

0.33%

0.85%

0.52% 

0.24%

Placed order rate – flows

4.78% 

5.57%

4.75%

4.56%

Revenue per recipient – campaigns

$0.80

$1.25

$0.87

$0.77

Revenue per recipient – flows

$14.46

$9.98

$8.78

$18.10

Primeros pasos: tu plan de marketing por correo electrónico de 30 días

Semana 1: configura lo básico y sincroniza los datos

Conecta tu sistema de punto de venta y software de comercio electrónico a tu plataforma de marketing por correo electrónico para subir las direcciones de correo electrónico de los clientes que ya hayas recopilado. Después, publica formularios de registro en el sitio web para comenzar a crear la lista.

Semana 2: crea flujos automatizados

Diseña flujos de bienvenida, carrito abandonado, abandono de navegación y poscompra en tu plataforma de marketing por correo electrónico para empezar a enviar correos electrónicos automatizados que puedan generar ingresos.

Semana 3: crea campañas semanales y envíalas

Crea y envía con regularidad newsletters que aporten valor a los suscriptores, así como campañas promocionales en las que se destaquen eventos de temporada, lanzamientos de productos u ofertas exclusivas.

Semana 4: lleva a cabo análisis y optimizaciones para mejorar los resultados

Con la ayuda del análisis de datos de tu plataforma de marketing por correo electrónico, haz un seguimiento de las métricas básicas para identificar qué está funcionando y qué no, y luego itera a partir de ahí.

Semana 5: añade nuevos canales como los SMS

Cuando ya estés aprovechando todo el potencial del marketing por correo electrónico, empieza a incorporar el marketing por SMS para complementar el programa de correo electrónico.

Crear una comunidad y generar ingresos con el marketing por correo electrónico

Como pequeña empresa, has crecido gracias a un esfuerzo incansable y a tu ingenio, ¿verdad? Pues con el marketing por correo electrónico hay que aplicar el mismo principio.

Incluso aunque estés empezando desde cero, puedes transformar el programa de correo electrónico en un canal de marketing exitoso que genere fidelización y afinidad con tu marca y te ayude a vender. 

Con Klaviyo CRM B2C, puedes recopilar datos de los clientes, diseñar campañas de marketing efectivas y vincular los resultados a los ingresos, todo en un solo lugar. Si quieres crear un programa de correo electrónico, Klaviyo también está disponible como aplicación a través de Shopify. Nos encantaría ayudarte a dar los primeros pasos.

¿Quieres transformar cómo te relacionas con los clientes?

Completa la evaluación de preparación de CRM B2C y descubre qué tienes que hacer.

Cómo diseñar experiencias excepcionales para los clientes

El mayor beneficio de un CRM son las experiencias que puedes ofrecer a los clientes.

Cómo mejorar la experiencia de cliente para obtener un valor de vida del cliente más alto

Una mejor experiencia de cliente debería traducirse en un mayor valor de vida.

Klaviyo incluye todas las herramientas de marketing por correo electrónico básicas para las pequeñas empresas.