Segmentación de marketing por correo electrónico
Ofrece experiencias personalizadas con una segmentación de correo electrónico precisa.
Qué es la segmentación de correo electrónico
La segmentación de correo electrónico consiste en dividir a los suscriptores de correo electrónico en distintos grupos según criterios específicos como los datos demográficos, el comportamiento, el historial de compra y el nivel de interacción. En lugar de enviar el mismo mensaje a todo el mundo, se envía contenido personalizado y pertinente a cada segmento.
Con este enfoque específico, se mantiene la interacción de los suscriptores porque se responde a sus intereses y necesidades particulares, lo que incrementa las tasas de apertura, clics y conversión. La segmentación también ayuda a las marcas a alejarse de los correos genéricos; estas se aseguran de que cada uno de los suscriptores recibe contenido adaptado a sus intereses. En resumen, se trata de transmitir el mensaje adecuado a la audiencia correcta en el momento oportuno, una forma eficaz de fortalecer la relación con los clientes y generar más ingresos.
¿Por qué es importante la segmentación del marketing por correo electrónico para los especialistas en marketing?
La implementación de la segmentación va más allá de lo técnico: marca un antes y un después en una estrategia de marketing. Gracias a las potentes herramientas de segmentación de Klaviyo, los especialistas en marketing B2C pueden acceder a beneficios importantes que influyen directamente en el crecimiento y los resultados financieros. A continuación, desglosamos algunos de los principales beneficios de la segmentación de correo electrónico de Klaviyo y te explicamos cómo te ayudan a conseguir mejores resultados.
Por qué elegir la segmentación de correo electrónico de Klaviyo
1. Insights avanzados de clientes
La segmentación de Klaviyo te ofrece una visión más profunda de quiénes son tus clientes y cómo se comportan. Al crear segmentos basados en las acciones y atributos de los clientes, consigues tener una comprensión multidimensional de la audiencia.
Los especialistas en marketing pueden ver exactamente qué funciona con los diferentes grupos de clientes y adaptar los mensajes o la estrategia. Este nivel de insights te ayuda a tomar decisiones fundamentadas en lugar de depender de conjeturas.
– Segmentación basada en el comportamiento: crea segmentos basados en las interacciones de los clientes; por ejemplo, agrupa a los suscriptores por actividad de navegación en el sitio web, interacción por correo electrónico (aperturas y clics) o historial de compra. Estos comportamientos revelan intereses e intenciones que puedes enfocar específicamente.
– Segmentación demográfica: recopila datos demográficos de zero-party (como la edad, el sexo o la ubicación) para personalizar los mensajes. Puedes enviar, por ejemplo, promociones regionales o recomendaciones de productos por edad a los segmentos adecuados.
– Filtrado de niveles de interacción: identifica y dirígete a los suscriptores según la frecuencia con la que interactúen con la marca o lo reciente que haya sido la interacción. De esta forma, podrás conseguir que un segmento «inactivo» vuelva a interactuar con la marca tras una campaña de recuperación, o bien enviar ofertas exclusivas a los clientes más activos y fidelizados.
2. Segmentación dinámica y en tiempo real
Uno de los mayores puntos fuertes de Klaviyo es la segmentación dinámica en tiempo real. Los segmentos no son una lista estática, sino que se actualizan automáticamente a medida que cambian los datos de los clientes. Esto significa que la segmentación siempre será precisa y estará actualizada, sin tener que hacer nada a mano.
También se puede usar el análisis predictivo con IA de Klaviyo para adelantarte al comportamiento de los clientes. Con esta función, siempre se va un paso por delante y es posible reaccionar a lo que los clientes están haciendo en el momento y anticiparse incluso a lo que harán después.
Segmentos que se actualizan de forma automática: tras configurar un segmento en Klaviyo, se actualizará automáticamente cada vez que los suscriptores cumplan (o dejen de cumplir) los criterios establecidos. Si alguien hace una compra o clic en un correo, pasa al segmento correspondiente. No hay que estar gestionando listas constantemente, ya que Klaviyo se encarga de ello en tiempo real.
– Análisis predictivo integrado: la segmentación de Klaviyo se integra en modelos predictivos de datos para anticiparse al comportamiento de los clientes. Por ejemplo, se puede segmentar a los clientes por el riesgo de abandono previsto o el valor de vida del cliente previsto. Gracias a estos insights con IA, es posible dirigirse de manera proactiva a los clientes en riesgo con mensajes que busquen recuperar la interacción o recompensar a los compradores de alto valor antes de que se vayan.
– Condiciones personalizables: cada negocio es un mundo, y por eso Klaviyo permite definir reglas de segmentación propias con total flexibilidad. Se pueden combinar múltiples condiciones (atributos, comportamientos, periodos, etc.) para crear un segmento que se adapte a la perfección a los diferentes objetivos, como identificar a clientes vips, compradores recientes, visitantes frecuentes o cualquier grupo importante estratégicamente.
3. Rendimiento de campañas mejorado
Los segmentos no sirven solo para organizar contactos: también ayudan a conseguir mejores resultados. Las campañas de correo que se envían a segmentos bien definidos superan continuamente los envíos masivos genéricos. Al ofrecer contenido más pertinente a cada audiencia, se consiguen unas tasas de apertura y clics y una capacidad de entrega mejores, y con ello más conversiones.
Los especialistas en marketing que utilizan Klaviyo a menudo observan mejoras importantes tanto en los ingresos como en el nivel de interacción. Por ejemplo, Jean&Len —una marca de cosmética— combinó los datos que recopiló en Klaviyo sobre los intereses, la tasa de interacción y la probabilidad de compra de sus clientes para crear un segmento que aumentó la tasa de apertura del correo electrónico en un 185 %, hasta llegar al 46,5 %. Enviar el contenido correcto a las personas adecuadas hace que estas respondan, y los resultados financieros mejoran.
– Entrega de contenido personalizado: la segmentación te permite crear mensajes que generen impacto en cada segmento. En lugar de un texto genérico, puedes personalizar las recomendaciones de productos, las imágenes y las ofertas para cada segmento. Esta pertinencia capta la atención de los suscriptores y los motiva a actuar, lo que se traduce en una mayor interacción con los correos.
– Capacidad de entrega mejorada: los correos electrónicos segmentados reducen las posibilidades de que los suscriptores hagan clic en «darse de baja» o los marquen como spam, ya que están recibiendo un contenido que consideran valioso. Al segmentar a los contactos sin interacción y adaptar la frecuencia por segmento, proteges tu reputación de remitente y te posicionas mejor en la bandeja de entrada. En resumen, más correos tuyos llegan a la bandeja de entrada, y a los destinatarios les gusta recibirlos.
– Aumento de los ingresos: al final, enviar el mensaje correcto te hace vender más. Las campañas segmentadas tienen una mayor tasa de conversión porque hablan directamente de las necesidades de los clientes o de la etapa del recorrido de los compradores. Si fidelizas a cada segmento con las ofertas y el contenido adecuados, conseguirás más compras y más compras repetidas. Muchas marcas de Klaviyo hablan de incrementos notables —de dos cifras— en los ingresos después de haber perfeccionado la estrategia de segmentación.
Funciones clave de la segmentación de correo electrónico de Klaviyo
Klaviyo proporciona un amplio conjunto de funciones que ayudan a conseguir una segmentación eficaz.
Función |
Descripción |
Disponible en Klaviyo |
---|---|---|
Segmentación por comportamiento |
Seguimiento de la actividad en el sitio web: segmenta a los clientes en función de sus interacciones con el sitio. Análisis del historial de compra: segmenta a los clientes en función de su comportamiento de compra. Seguimiento de la interacción por correo electrónico: identifica a los suscriptores en función de sus tasas de apertura y de clics en los correos electrónicos. | |
Segmentación demográfica |
Segmentación basada en la ubicación: se envía contenido específico por región a los suscriptores correspondientes. Filtro de edad y género: se recopila información demográfica y personalizan los mensajes en función de ella. | |
Segmentación predictiva |
Predicción del riesgo de abandono: identifica a los clientes con riesgo de dejar de interactuar con la marca. Segmentación de clientes de alto valor: se centra en los clientes con un potencial de compra alto. |
Cómo empezar a usar la segmentación de correo electrónico de Klaviyo
1. Integra orígenes de datos: conecta tu sitio web y otros orígenes de datos con Klaviyo para recopilar información completa de los clientes.
2. Define los criterios de segmentación: determina los atributos y comportamientos clave para tus objetivos de marketing.
3. Crea segmentos dinámicos: usa las herramientas de segmentación de Klaviyo para crear segmentos que se actualicen solos según los criterios que hayas definido.
4. Redacta mensajes segmentados: crea contenido de correo electrónico personalizado y adaptado a las preferencias y al comportamiento de cada segmento.
5. Analiza y perfecciona: monitoriza el rendimiento de las campañas y los flujos segmentados, y ajusta las estrategias en función de los insights que obtengas.
La segmentación de correo electrónico de Klaviyo te permite ofrecer experiencias personalizadas, mejorar la interacción con los clientes y generar más ingresos al dirigirte siempre a la audiencia adecuada con el mensaje perfecto y en el momento oportuno. Esta es una de las grandes razones por las que muchos especialistas en marketing confían en Klaviyo para crecer como negocio con el correo electrónico.