Una guía detallada para crecer más rápido con el marketing por correo electrónico (2025)
Encuentra las mejores estrategias, automatizaciones, flujos de trabajo y más para aumentar la rentabilidad de tu marca con el marketing por correo electrónico.
Resumen
Qué son las prácticas recomendadas de marketing por correo electrónico
No existe una estrategia universal para todas las empresas. Sin embargo, sí que existen prácticas recomendadas de marketing por correo electrónico (entre ellas, personalizar el contenido, redactar asuntos de correo electrónico que funcionen y priorizar el diseño de los correos electrónicos) que constituyen los pilares fundamentales de toda estrategia de correo electrónico eficaz.
Las prácticas recomendadas de marketing por correo electrónico que encontrarás en esta guía están basadas en miles de clientes que han crecido con Klaviyo y se han diseñado para ayudarte a generar más ingresos y darte nuevas ideas.
En esta guía verás los 3 objetivos clave en los que tienes que centrarte si quieres crecer a buen ritmo y durante mucho tiempo con el correo electrónico. Para ayudarte a entender qué es lo que te interesa conseguir y mejorar tus resultados actuales, hemos organizado esta guía por el tamaño de la audiencia.
Si quieres consultar el tamaño de tu audiencia, ve a Perfiles en Klaviyo y, luego, a Ver crecimiento de suscriptores. En el apartado de correo electrónico, verás el número actual de suscriptores que se han registrado explícitamente para recibir marketing.
Antes de seguir leyendo, revisa la guía Primeros pasos con Klaviyo. Ya deberías haber completado los siguientes pasos:
- Haber integrado la plataforma de comercio electrónico que uses con Klaviyo
- Haber configurado el dominio de envío de marca y la política de DMARC
- Haber publicado tu primer formulario de registro y creado una lista de correo electrónico
- Haber calentado la cuenta con campañas
- Haber publicado un flujo de serie de bienvenida
Objetivo 1
Amplía tu potencial de ingresos con el crecimiento continuo de la audiencia
Cada nueva persona que se suscribe es un cliente potencial, incluso un posible cliente fidelizado a la marca. Si amplías la audiencia de tu marketing, puedes generar más ingresos.
Los formularios de registro son una herramienta fundamental para hacer crecer la audiencia. Las marcas que consiguen los mejores resultados en Klaviyo tienen una tasa de envío de formularios media superior al 3 % (sin incluir los formularios integrados).
Si bien los formularios son un aspecto básico de la estrategia de adquisición, los formularios de registro por sí solos no serán suficientes. Con el fin de mantener el crecimiento de la lista mes a mes, recopila el consentimiento para enviar marketing por correo electrónico en todos los puntos de contacto posibles y ve haciendo pruebas con ofertas de incentivo de registro para seguir consiguiendo nuevos suscriptores.
Prácticas recomendadas de crecimiento de listas de correo electrónico para audiencias de todos los tamaños
Recopila el consentimiento para enviar correo electrónico en la página de pago del sitio
Esta es una parte fundamental del proceso de integración. Si ya has integrado tu página web en Klaviyo mediante una integración prediseñada, este paso ya estará hecho. Sincronizar a los suscriptores de correo electrónico de tu tienda de comercio electrónico con Klaviyo es uno de los pasos importantes en nuestras guías de inicio para la integración en cualquier plataforma de comercio electrónico. Si tienes que comprobar que la configuración es correcta, consulta la guía de inicio para la integración en una plataforma específica.
Muestra un formulario emergente para recopilar el consentimiento de los visitantes del sitio web
Como mínimo, deberías tener un formulario emergente activo en tu sitio a fin de recopilar el consentimiento para recibir correo electrónico. Te recomendamos que configures el comportamiento del formulario para que se muestre cuando alguien esté a punto de irse del sitio. La configuración del comportamiento de intención de salida permite a los visitantes navegar sin que una ventana emergente interrumpa la sesión. El formulario solo aparecerá cuando vayan a salir del sitio.
Ajusta los parámetros de segmentación de este formulario a «No mostrar a perfiles existentes de Klaviyo».
Esto garantiza que el formulario solo se muestre a los visitantes nuevos y no a quienes ya se hayan registrado y luego se hayan dado de baja.

Muestra un formulario con adelanto para llegar a los clientes que aún no han dado su consentimiento
Es probable que tengas un subconjunto de clientes que han hecho pedidos en el pasado, pero que no han dado su consentimiento para enviarles comunicaciones de marketing por correo electrónico. Si han hecho clic en un mensaje transaccional (por ejemplo, una confirmación de pedido) que les hayas enviado desde Klaviyo, es posible que tengan cookies, lo que significa que puedes identificarlos en tu sitio web.
Llega a esos perfiles con un formulario más sutil que se muestre en tu sitio web y vaya precedido por un adelanto. Este tipo de formulario se muestra como un widget pequeño y discreto en la esquina del sitio, e incluye una llamada a la acción del estilo Ahorra un 10 % o Regístrate. De esta forma, los visitantes podrán abrir un formulario de registro una vez que estén listos para suscribirse.
En Klaviyo, el estado de los perfiles que no han dado su consentimiento se marca como Nunca se ha suscrito. Para mostrar un formulario orientado a estos perfiles, agrúpalos en un segmento con los siguientes criterios:
- Si alguien puede o no recibir marketing
> La persona «puede recibir» «marketing por correo electrónico»
> Porque la persona «nunca se ha suscrito»

Después, crea un formulario de registro que tenga un adelanto como primer paso de la secuencia:
- Configura el adelanto para que se muestre antes que el formulario.
- En el siguiente paso, establece que el momento de aparición sea Basado en reglas: después de visitar un cierto número de páginas. Comienza con un umbral de 2 páginas.
- En Segmentación > Visitantes, elige Mostrar a perfiles específicos de una lista o segmento. Selecciona el segmento que acabas de crear, el cual contiene los perfiles activos que no han dado su consentimiento para enviarles correo electrónico.
- Publica el formulario.
Capta a los visitantes pasivos de tu sitio web con un formulario incrustado en el pie de página
Por lo general, los usuarios esperan encontrar un formulario de registro de correo electrónico integrado en el pie de página de los sitios web. Si bien la tasa de envío de este formulario integrado será muy inferior a la de uno emergente, su propósito es captar a los usuarios pasivos que lleguen hasta la parte inferior de la página. Asegúrate de que este formulario esté siempre visible en el pie de página; para ello, configura la opción «Mostrar a todos los visitantes».


Ofrece recomendaciones personalizadas a los nuevos suscriptores más rápido
Piensa en todas las personas que visitan tu sitio para mirar. Navegan, exploran y leen reseñas de productos, y pueden hacerlo varias veces antes de decidirse a darte su dirección de correo electrónico.
Esta actividad de navegación es información valiosa que podrías utilizar para hacer recomendaciones de productos personalizadas cuando alguien se suscriba al correo electrónico. Puedes conseguir esta personalización instantánea activando el seguimiento anónimo de visitantes en Klaviyo. Sigue estos pasos:
1. Inicia sesión con tu cuenta de Klaviyo.
2. Ve a Configuración > Datos.
3. Haz clic en la casilla Activar el seguimiento de usuarios anónimos que visitan tu sitio.


Una vez que esta función esté activada, la actividad del sitio web de los visitantes anónimos se almacenará localmente en sus navegadores. Tan pronto como proporcionen una dirección de correo electrónico y se identifiquen en Klaviyo, los datos almacenados localmente en su navegador se completarán con los registros de hora correspondientes en el perfil, lo que te permitirá tener una visión completa de la actividad en el sitio incluso antes de que se suscriban. Estos datos te permiten incluir en una serie de bienvenida fuentes de productos que recuerden a los suscriptores los productos que han visto recientemente, o hacer recomendaciones de productos personalizadas.
Si usas una herramienta de gestión de consentimiento de cookies como OneTrust, tendrás que actualizar la política de cookies para que los clientes acepten explícitamente que se haga un seguimiento de su actividad anónima. Sin este consentimiento, Klaviyo no podrá registrar datos en el almacenamiento local del navegador.
Prácticas recomendadas de crecimiento de listas de correo electrónico para audiencias de más de 20 000 suscriptores
Usa los anuncios para leads de Facebook para encontrar a más clientes potenciales
Invertir en anuncios para leads en redes sociales puede acelerar significativamente el crecimiento de la audiencia. La red publicitaria de Meta te permite publicar anuncios en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, lo que expone tu marca a una amplia audiencia internacional.
Con la integración de Klaviyo en los anuncios de Facebook, puedes sincronizar segmentos de Klaviyo con la red publicitaria de Meta y, después, usarlos para segmentar anuncios.
Identifica a clientes potenciales calificados mediante audiencias similares
El concepto de una audiencia similar de Facebook es simple: crea un segmento de clientes actuales y, después, Meta identificará una cohorte de personas que aún no son clientes, pero que comparten intereses, datos demográficos y características. Para obtener los mejores resultados, Meta recomienda utilizar un segmento base que contenga entre 1000 y 5000 perfiles.
Con el fin de identificar a clientes potenciales aptos, crea un segmento en Klaviyo que agrupe al tipo de clientes que quieres atraer (tus clientes de alto valor).
El análisis predictivo son cálculos hechos con IA que puedes aprovechar para segmentar a los clientes en función del valor de vida. El término «valor de vida del cliente» hace referencia a la cantidad total de dinero que alguien gasta en tu marca mientras es cliente, y es útil para identificar a los mejores clientes. Te recomendamos que empieces con estos criterios de segmento:
- Lo que alguien ha hecho o no ha hecho > Pedido Realizado > al menos una vez en los últimos 365 días
- Y Análisis predictivo sobre alguien > Valor de vida histórico > es de al menos 100 €


Tu umbral de valor para definir qué son los «buenos» clientes variará según los tipos de producto que vendas y el valor medio de vida de los clientes. Usa el umbral de valor en euros que refleje lo que considerarías unos clientes «valiosos». Este valor será distinto para cada marca que use Klaviyo.
Crea anuncios para leads en Facebook y capta a nuevos suscriptores
Un buen anuncio para leads contiene una llamada a la acción clara y algún tipo de oferta o incentivo (el lead magnet) que tenga valor para tu audiencia objetivo. Te comprometes a ofrecer un incentivo o contenido de valor añadido a cambio de los datos de contacto de los usuarios y su consentimiento para enviarles comunicaciones de marketing.
Estos son algunos de los lead magnets más comunes:
- Cuestionarios que ayudan a los clientes potenciales a identificar el producto perfecto para ellos o que les ofrecen sugerencias útiles o interesantes relacionadas con el producto (por ejemplo, Responde nuestro cuestionario de estilo y descubre la tendencia perfecta para la próxima temporada).
- Guías o materiales de formación sobre cómo hacer algo relacionado con el producto (por ejemplo, Consigue nuestra sencilla guía de maquillaje en 5 pasos para lucir todos los días un rostro impecable en menos de 10 minutos).
- Ofertas o descuentos exclusivos por tiempo limitado (por ejemplo, Compra dos y llévate uno gratis).
- Una muestra gratis
- Una consulta gratuita


Si necesitas más inspiración, busca a tus competidores directos en la biblioteca de anuncios de Meta para ver qué tipo de anuncios publican. También te recomendamos que explores nuestra red de integraciones de terceros, como Octane AI, que pueden ayudarte a construir experiencias atractivas y diseñadas para recopilar zero-party data y first-party data (datos que los clientes te proporcionan de forma voluntaria).
Una vez que hayas diseñado un anuncio y lo hayas creado en Facebook, podrás conectar tu anuncio para leads con Klaviyo para sincronizar automáticamente a los suscriptores. No olvides configurar la conexión para que todos los perfiles sincronizados también se marquen con la etiqueta de «ha dado su consentimiento para recibir marketing por correo electrónico».
Genera conversiones con un flujo de bienvenida específico de un anuncio para leads
Diseña un flujo de bienvenida por correo electrónico específico de este anuncio para leads que cumpla el incentivo de este lead magnet en particular. Para crear el flujo, sigue estos pasos:
- Ve a tu serie de bienvenida por correo electrónico y guarda cada correo de la serie como plantilla.
- Haz clic en el activador Añadido a la lista y añade un filtro de perfil al flujo de bienvenida.
- Configura los criterios de filtro de perfil en Propiedades sobre alguien> $source > no es igual a > -127.-127 es el valor numérico de origen que indica que el origen de un perfil es Facebook. Este filtro evita que las personas que se suscriban a través del anuncio para leads entren en la serie de bienvenida estándar.
- Vuelve a la página Flujos y crea un flujo desde cero utilizando la métrica Anuncio para leads completado como activador.
- Añade correos electrónicos al flujo. El primer mensaje debería estar relacionado con el incentivo del anuncio para leads y cumplir con lo que hayas prometido (resultados de cuestionarios, recomendaciones de estilo, recomendaciones de productos seleccionados, etc.).
- Los mensajes posteriores pueden ser los mismos que los del flujo de serie de bienvenida estándar. Aquí es donde puedes aplicar las plantillas que hayas guardado de la serie de bienvenida original. Si has recopilado datos de preferencias a través del lead magnet (como un cuestionario de estilo o una consulta digital), busca formas de personalizar el contenido de los mensajes del flujo en función de los datos que tengas.
Por ejemplo, SWAK Cosmetics publicó un anuncio para leads que incluía un lead magnet llamado «Cuestionario sobre familias de colores». Era un cuestionario en el que se pedía a los clientes que indicaran los colores que suelen usar, los tipos de eventos para los que se maquillan y los productos que emplean con más frecuencia. El flujo de serie de bienvenida de la marca incluía los siguientes elementos:
- Primer correo electrónico: ofrecía los resultados del cuestionario y especificaba qué familia de colores de maquillaje sería la más adecuada para el cliente.
- Segundo correo electrónico: ofrecía una selección de productos recomendados basada en la familia de colores asignada por el cuestionario, e incluía un código de descuento exclusivo del 10 %.
- Tercer correo electrónico: proporciona recomendaciones de productos en forma de catálogo de looks para los eventos a los que suelen asistir los compradores (según los resultados de las encuestas).
- Cuarto correo electrónico: destaca las políticas de cambios y devoluciones de SWAK, y las reseñas de clientes con 5 estrellas.
Haz pruebas A/B de forma habitual para aumentar la tasa de envío
Para averiguar cómo responde tu audiencia ante diferentes ofertas y con qué tipos de formulario se consiguen los mejores resultados, haz una prueba A/B del formulario de registro al menos una vez cada trimestre.
Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué probar:
- Prueba el incentivo de registro
- Prueba un porcentaje de descuento en comparación con un importe fijo.
- Prueba un descuento en comparación con el envío gratuito u otra ventaja que no sea un descuento.
- Prueba el acceso anticipado a nuevos productos en comparación con la descarga gratuita de contenido digital.
- Prueba el comportamiento del formulario
- Prueba a mostrar el formulario después de que los usuarios se hayan desplazado hacia abajo por la página un 50 % en comparación con el comportamiento de un formulario emergente que se activa por la intención de abandono.
- Prueba un retardo fijo (por ejemplo, 5 segundos) en comparación con mostrar el formulario inmediatamente.
- Prueba el diseño del formulario
- Prueba si funciona mejor el formulario de un solo paso o el de varios pasos para recopilar datos de cliente usando botones de selección.
En el marketing, las pruebas A/B son como experimentos de laboratorio. Es recomendable probar una sola variable a la vez, sin alterar ningún elemento más, para identificar con precisión si ese cambio genera un impacto real.
Por ejemplo, no pruebes simultáneamente el incentivo de registro y el momento de aparición del formulario en una misma prueba A/B, ya que no podrás identificar cuál de las dos variables influye en la tasa de envío. Hacer pruebas con frecuencia te ayuda a experimentar con diferentes variables y a ir perfeccionando el formulario.
Solo para Shopify: reduce los problemas en el proceso de registro activando la captación de leads con Shop
ShopPay es el servicio de pago con construcción de marca de Shopify que permite a los compradores guardar sus datos de pago y envío. Esto facilita experiencias como la compra con un solo clic y la navegación por todo el ecosistema de Shopify a través de la aplicación para móviles de Shop, que también hace seguimiento del estado de los pedidos.
Si tienes ShopPay activado en tu tienda de Shopify, utiliza la función de captación de leads con Shop de Klaviyo en los formularios emergentes y flyouts. Con esta función, los visitantes del sitio que usan ShopPay pueden enviar su consentimiento para recibir marketing mediante la autenticación con un código de 6 dígitos en su aplicación móvil de Shop. Tu código de descuento de incentivo se asociará con su perfil de ShopPay y se aplicará automáticamente al carrito cuando terminen una compra.


Usa la segmentación de UTM en los formularios para diseñar experiencias de registro a medida
Las etiquetas UTM son módulos de seguimiento que se añaden al final de las direcciones URL y que te ayudan a identificar de dónde proviene el tráfico de tu sitio web. La mayoría de las marcas usan etiquetas UTM para interpretar los informes de tráfico del sitio web en Google Analytics. Puedes utilizar la función de segmentación por UTM en la configuración de segmentación y comportamiento de los formularios para segmentar los formularios de registro de Klaviyo según UTM. Klaviyo admite la segmentación de formularios basada en estos parámetros UTM:
- Fuente
- Media
- Campaña
- Contenido
- Plazo
- ID
- Personalizada (es decir, la capacidad de añadir parámetros personalizados)
Un excelente caso de uso para la segmentación de UTM es crear formularios de página completa que funcionen como páginas de destino. Crear páginas de destino específicas para cada uno de los anuncios de tráfico web puede llevar mucho tiempo y resulta difícil de gestionar en el backend del sitio web. Si la finalidad de tu página de destino es obtener el consentimiento u otros datos de los clientes, ahorra tiempo creando formularios de página completa en Klaviyo como alternativa.
Veamos un ejemplo. BeanTown Coffee celebra un evento de liquidación a mediados de año. BeanTown quiere que, cuando alguien haga clic en alguno de sus anuncios de búsqueda o anuncios de redes sociales relacionados con esta campaña de ventas, los nuevos visitantes vean un formulario específico de página completa que genere una sensación de urgencia con respecto a la oferta y recopile la dirección de correo electrónico. Para conseguirlo, se siguen estos pasos:
- Crea un formulario de página completa.
- Configura la segmentación de visitantes como No mostrar a los perfiles existentes de Klaviyo.
- Configura la segmentación de UTM para que se muestre cuando el valor de «Campaña» sea «Midyear_clearance_event».
De esta manera, cualquier persona que haga clic en un enlace con la etiqueta de campaña UTM Midyear_clearance_event verá este formulario de página completa en cuanto llegue al sitio web.
El formulario dirige a los usuarios a la oferta actual, les pregunta si están interesados en alguna categoría específica de productos y recopila su dirección de correo electrónico. Los formularios de página completa son una forma rápida y sencilla de diseñar experiencias de cliente contextualizadas.


Prácticas recomendadas de crecimiento de listas de correo electrónico para audiencias de más de 400 000 suscriptores
As your brand grows, you’ll need to find new ways to save time and optimise in order to stay efficient. If you have more than 400K total profiles stored in your Klaviyo account (including both active and suppressed profiles), run a form display optimisation test. This AI-powered test automatically creates multiple versions of your form with different display timings, and automatically tests them against each other until it narrows down the optimal display settings.
(Accounts with less than 400K profiles stored in their accounts do not have the option to use this test because it requires a large volume of site traffic to yield statistically significant results.)
Forms display optimisation takes the manual labor out of creating multiple form variations by hand, and can help you reach optimal performance faster than a traditional A/B test. Learn how to configure this test in your own account.
Usa la inteligencia artificial para optimizar automáticamente los formularios
A medida que la marca crezca, tendrás que encontrar nuevas formas de ahorrar tiempo y realizar optimizaciones para seguir siendo eficiente. Si tienes más de 400 000 perfiles almacenados en total en tu cuenta de Klaviyo (incluidos tanto los activos como los suprimidos), haz una prueba de optimización de la visualización del formulario. Esta prueba con IA crea automáticamente múltiples versiones del formulario con diferentes tiempos de visualización y las compara automáticamente entre sí hasta que identifica la configuración de visualización óptima.
Las cuentas con menos de 400 000 perfiles almacenados no tienen la opción de usar esta prueba, ya que requiere un gran volumen de tráfico en el sitio para producir resultados estadísticamente significativos.
La optimización de la visualización de formularios elimina el trabajo manual de crear múltiples variantes de formularios y puede ayudar a alcanzar un rendimiento óptimo más rápidamente que con las pruebas A/B tradicionales. Descubre cómo configurar esta prueba en tu cuenta.


Goal 2
Anima a los suscriptores de correo electrónico a que se suscriban a los SMS con un formulario específico para mensajes
Tu audiencia de correo electrónico actual ya es un grupo de compradores altamente cualificados. Crea un formulario de registro de un solo paso que se dirija específicamente a cualquier persona que ya esté suscrita al correo electrónico. También tienes que añadir un adelanto de formulario a este formulario. Los adelantos de formulario son pequeños widgets en los que se puede hacer clic y que aparecen en la esquina de la pantalla del sitio web. Pueden ayudar a aumentar la tasa de envío de los formularios, ya que los visitantes del sitio web tienen la opción de volver a abrir el formulario y registrarse.
A este grupo tienes que ofrecerle un incentivo de suscripción adicional con el objetivo de obtener su consentimiento para enviar marketing por SMS. Por ejemplo:
- 10 % de descuento en el próximo pedido
- Envío gratis en el próximo pedido
- Inscripción en un programa de fidelización por SMS con ventajas exclusivas


Objetivo 2
Genera más ingresos con una estrategia de campañas basada en la segmentación
Las campañas de correo electrónico te dan la flexibilidad de llegar a toda la audiencia a la vez o centrarte en un segmento concreto con un mensaje específico. Cuanto más pertinentes sean los mensajes para los destinatarios, mayores serán las probabilidades de generar ingresos. Es por esto que los segmentos son una herramienta clave para hacer crecer los ingresos: te permiten llegar a los grupos de personas correctos con las campañas adecuadas.
La segmentación también te ayuda a mantener una buena reputación como remitente de correo electrónico. En pocas palabras, las marcas que siempre envían todos los correos a todos los suscriptores suelen acabar en la carpeta de spam. Si envías constantemente mensajes a destinatarios que no los abren ni hacen clic en ellos, los proveedores de servicios de correo electrónico como Gmail y Yahoo pueden comenzar a desviar tus correos a la carpeta de spam.
Las marcas que obtienen los mejores resultados con Klaviyo envían al menos 8 campañas de correo electrónico al mes a diferentes segmentos de clientes. Combinar un contenido de campaña atractivo con una estrategia de segmentación bien definida y una llamada a la acción potente te ayudará a generar ingresos y a mantener una reputación de remitente sólida.
Tipos de campaña de correo electrónico que puedes enviar
These are marketing campaigns that use some form of time-sensitive promotion or incentive to drive conversions (e.g., highlighting clearance items, flash sales, larger promotions, limited-time discounts to specific segments, or any other deal).
The purpose of these campaigns is to drive revenue and increase sales.
Contenido editorial en formato ágil
Se trata de textos breves y llamativos, o enlaces a publicaciones de blog que hacen referencia a tus productos, pero que además aportan un valor añadido a los suscriptores (por ejemplo, tutoriales de maquillaje para marcas de cosméticos, guías de estilo para marcas de ropa, calendarios de limpieza semanales para marcas de productos de limpieza o propuestas de entrenamientos semanales para gimnasios).
El propósito de este tipo de campaña es mantener unas tasas de apertura y clics elevadas. La llamada a la acción para estos correos electrónicos suele ser del estilo «Lee el blog», «Síguenos en las redes sociales» o «Infórmate». Estas campañas no están centradas en la venta.
Contenido que genera tráfico
Son campañas de marketing que dirigen el tráfico a tu sitio web mediante la promoción de productos, servicios o eventos sin ningún tipo de incentivo o descuento (por ejemplo, destacar un nuevo producto o colección, mostrar los productos más vendidos, seleccionar productos específicos o destacando una aparición en medios o una colaboración).
El propósito de estas campañas es dar a conocer productos y servicios, así como aumentar los ingresos.
Contenido que genera conversiones
Son campañas de marketing que emplean algún tipo de promoción o incentivo por tiempo limitado para generar conversiones (por ejemplo, destacar productos en liquidación, ofertas flash, promociones más grandes, descuentos por tiempo limitado para segmentos específicos o cualquier otra oferta).
La finalidad de estas campañas es generar ingresos y aumentar las ventas. Por ejemplo, Nani Skincare lanzó una gran oferta de Black Friday en la que se acumulaban descuentos: «compra más y ahorra más». Diseñaron esta oferta específicamente para aumentar el valor medio del pedido y animar a todos los clientes a comprar varios artículos. Ofrecieron un motivo convincente para comprar más de un artículo y usaron un mensaje promocional muy claro en todo momento.
Ejemplos de tipos de contenido de correo electrónico
Usa la segmentación para mantener unas buenas métricas de interacción por correo electrónico
La interacción por correo electrónico hace referencia a cuántas aperturas, clics y conversiones generan los correos electrónicos. La mayoría de las marcas que están en Klaviyo usan la métrica Pedido Realizado para medir la conversión. Según nuestra investigación sobre métricas de referencia de marketing por correo electrónico, los correos del ámbito del comercio electrónico registran de media los siguientes resultados:
Tasa de apertura: 39,74 %
Tasa de clics: 1,47 %
Ingresos por destinatario: 0,09 €
Tasa de pedidos realizados: 0,09 %
Para alcanzar y superar estos valores medios, es fundamental contar con una estrategia de segmentación. En una buena estrategia de segmentación hay un equilibrio entre una fuerte interacción con los mensajes y el aprovechamiento del potencial de ingresos.
El tipo y tamaño de los segmentos que utilices dependerá de tu estado actual de capacidad de entrega, así como del tamaño de la lista. Cuando hablamos de segmentos con interacción, normalmente los clasificamos por el número de días en los que los suscriptores han estado activos por última vez (por ejemplo, en los últimos 30 días, 60 días, etc.).
La regla general es enviar comunicaciones con mayor frecuencia a los suscriptores con más interacción y con menor frecuencia a los suscriptores con menor interacción. En la siguiente imagen se muestra cómo se aplica este método a lo largo del año.


Email campaign best practices for over 20K subscribers
Tu cuenta de Klaviyo ya viene con segmentos con interacción en los últimos 30, 60 y 90 días. Estos segmentos están diseñados para ayudarte a calentar la cuenta. Una vez que hayas completado este proceso, crea un segmento con interacción en los últimos 180 días y otro con interacción en los últimos 365 días.
A continuación, veremos al detalle las cadencias de envío que mejor funcionan según el tamaño de la lista.
Prácticas recomendadas para campañas de correo electrónico dirigidas a menos de 20 000 suscriptores
You should be sending at least 2 segmented email campaigns per week. Think of every email campaign as an opportunity to get closer to your revenue goals. The more targeted campaigns you can send, the more revenue you can earn. Use segments to identify audiences of interest that are likely to convert, and build messaging that speaks specifically to their interests or buying intentions. Some brands send every day and see great results because they are diversifying the segments that they send to.
Cadencia para el envío de campañas
Si tienes un equipo pequeño o directamente no tienes ninguno, enviar campañas dos veces por semana puede ser difícil de gestionar. Comienza por marcarte el objetivo de enviar 1 campaña a la semana y prepara un calendario de contenidos para animarte a seguir el ritmo mes a mes. Añade los siguientes tipos de campaña al calendario mensual:
1 newsletter o campaña en formato ágil
1 o 2 campañas orientadas a generar tráfico
2 campañas orientadas a generar conversiones
Conforme desarrolles el hábito de planificar el calendario de contenidos por tu propia cuenta, podrás ir añadiendo correos electrónicos. El próximo objetivo debería ser enviar 2 campañas por semana.
Estrategia de segmentación de campañas
Si tienes una audiencia de menos de 20 000 perfiles, concéntrate en tratar de interactuar con tantos como puedas mientras vas ampliando la lista. Con listas pequeñas, es importante no segmentar demasiado porque se está en una fase en la que no es factible perder ingresos potenciales.
Adapta las campañas mensuales a estos segmentos para trazar la estrategia básica:
Todos los suscriptores de correo electrónico: envía 1 correo electrónico orientado a generar conversión y 1 campaña orientada a generar tráfico al mes.
Suscriptores con interacción en los últimos 180 días: envía un segundo correo electrónico mensual orientado a generar conversión.
Suscriptores con interacción en los últimos 90 días: envía 1 newsletter o un contenido en formato ágil al mes.
A medida que envíes campañas, no olives revisar el informe de métricas de referencia con IA en Klaviyo para ver tus resultados y compararlos con los de la competencia. Si utilizas esta estrategia y consigues unas métricas de referencia excelentes, amplía los segmentos que estés usando. Puedes permitirte tener algunos mensajes que rindan menos e intentar captar más ingresos.
Por ejemplo, si tienes una puntuación excelente en las métricas de referencia de la tasa de apertura, intenta enviar la newsletter al segmento con interacción en los últimos 180 días en lugar de al segmento con interacción en los últimos 90 días, o envía el segundo correo electrónico de conversión a un segmento con interacción en los últimos 365 días.
Goal 3
Prácticas recomendadas para campañas de correo electrónico dirigidas a más de 20 000 suscriptores
There’s a term for the concept of tailoring your marketing to a customer’s specific journey stage: lifecycle marketing. A strong lifecycle marketing strategy will increase customer retention because it involves specifically focusing on moving customers from one stage to the next and proactively mitigating churn.
Flows (automated email series) are the most efficient way to manage lifecycle communications because they enable you to respond programmatically to customer actions (or lack thereof).
Cadencia para el envío de campañas
Deberías enviar al menos 2 campañas de correo electrónico segmentadas a la semana. Piensa en cada campaña de correo electrónico como una oportunidad para acercarte a tus objetivos de ingresos. Cuantas más campañas segmentadas puedas enviar, más ingresos podrás generar. Usa segmentos para identificar audiencias de interés con una alta probabilidad de conversión y redacta mensajes que respondan específicamente a sus intereses o intenciones de compra. Hay marcas que envían correos todos los días y consiguen muy buenos resultados porque diversifican los segmentos a los que se dirigen.
Estrategia de segmentación de campañas
En un mes determinado, tienes que desglosar la estrategia de segmentación de la siguiente manera:
Envía el 70 % de las campañas a los segmentos con interacción en los últimos 30 o 60 días, o a segmentos muy específicos. Puedes enviar:
Contenido estándar breve y rápido
Promociones generales o productos destacados
Envía el 20 % de las campañas a un público más amplio (90 o 180 días). Puedes enviar:
Contenido muy pertinente o único, como contenido de escritores invitados o de campaña de influencer.
La mayoría de las promociones
La mayoría de los eventos orientados a generar tráfico
Envía el 10 % a todos los suscriptores. Puedes enviar:
Grandes promociones
Grandes eventos orientados a generar tráfico
A medida que la lista de correo electrónico vaya creciendo y recopiles más datos de los clientes, los segmentos serán más específicos. Esto te permitirá enfocar tu tiempo y esfuerzo en los suscriptores que es probable que hagan una compra.
Estrategia de segmentación por la interacción
Te recomendamos que inviertas el 75 % de tus esfuerzos de marketing en estos segmentos u otros similares:
Objetivo 3
Aumenta la tasa de retención de clientes con flujos de ciclo de vida
Existe un término para el concepto de adaptar el marketing a la fase específica del recorrido de los clientes: «marketing de ciclo de vida». Con una buena estrategia de marketing de ciclo de vida, aumentarás la retención de clientes, ya que te estarás centrando en hacer avanzar a los clientes de una fase a la siguiente y a mitigar proactivamente el abandono.
Los flujos —series de correos electrónicos automatizadas— son la forma más eficiente de gestionar las comunicaciones durante el ciclo de vida, ya que permiten responder de forma programática a las acciones de los clientes (o a la falta de ellas).

Esta es la regla de oro de los flujos: más vale cantidad que complejidad.
Las marcas con mejor rendimiento en Klaviyo tienen al menos 10 flujos activos. ¿Quieres aumentar los ingresos? Crea más flujos diseñados para llegar a los clientes en varios puntos de contacto a lo largo de su recorrido con la marca. Asegúrate de tener al menos 7 flujos activos y mantener una media de métricas de flujos igual o superior a estas métricas de referencia:
Tasa de pedidos realizados: 2,6 %
Tasa de rebote: menos del 0,35 %
Estas métricas de referencia son generales. De forma natural, hay flujos que generan tasas de pedidos más altas que otros; depende del lugar que ocupen en el ciclo de vida. Por ejemplo, un flujo de carrito abandonado generará muchos más ingresos por destinatario que uno de agradecimiento.
Revisa cada mes las métricas de referencia de rendimiento de los flujos en tu cuenta para poder compararlas con las de la competencia.
Prácticas recomendadas de automatización de correos electrónicos para audiencias de todos los tamaños
Sabemos que cuantos más flujos, mejor. Entonces, si estás comenzando a diseñar tu programa de correo electrónico, ¿con qué flujos deberías empezar?
En las fases iniciales de la construcción de audiencia, comienza por los flujos de alta interacción. Son flujos que normalmente generan las tasas de apertura, clics e ingresos por destinatario más altas.
Independientemente del tamaño de la lista, configura estos 5 flujos clave en tu cuenta:
Serie de bienvenida
Este es el conjunto de mensajes automatizados que reciben los nuevos suscriptores cuando dan su consentimiento para recibir marketing por correo electrónico. La serie de bienvenida suele enviarse durante la fase de conocimiento o evaluación del recorrido de los clientes. Es posible que los nuevos suscriptores nunca hayan oído hablar de la marca, o tal vez acaben de conocer sus productos y quieran saber más sobre lo que ofrece.
Si das un incentivo en el formulario de registro, envía la recompensa en cuestión en el primer mensaje del flujo. Los mensajes posteriores, que suelen ser entre 3 y 4 en total, tienen que presentar a los suscriptores la marca y los productos, así como captar su interés a través de la historia, los valores y la misión únicos de la marca.
También puedes añadir lógica condicional a este flujo para recordar a los nuevos suscriptores que usen su descuento, en el caso de que no lo usen al cabo de pocos días.
Automatización de correos electrónicos de abandono de navegación
Este flujo ayuda a los clientes que están en la fase de evaluación a avanzar hacia la conversión. Se activa cuando alguien ve un producto en el sitio web, pero no lo añade al carrito ni lo compra.
Anima a estos compradores curiosos para que se decidan reforzando el valor único de un artículo que hayan visto o recomendándoles productos similares que puedan interesarles con una fuente de recomendaciones de productos que funciona con inteligencia artificial.
Automatización de correos electrónicos de carrito abandonado
Un flujo de carrito abandonado se activa cuando alguien añade un producto al carrito, pero no inicia el proceso de pago. Es posible que esa persona esté comparando opciones, esperando a ver si hay algo más que le interese o simplemente dudando antes de la compra. Convéncela de que vale la pena comprar el producto que ha elegido con testimonios o reseñas de otros clientes en el flujo.
Automatización de correos electrónicos de poscompra transaccionales
Los flujos poscompra transmiten novedades relacionadas con los pedidos como, confirmaciones de pedidos y de envío y actualizaciones de entrega. En estos mensajes se incluye información esencial de los pedidos que son cruciales para hacer negocios en línea, y suelen generar un alto nivel de interacción.
Puedes configurar estos flujos para que se envíen desde Klaviyo en lugar de desde la plataforma de comercio electrónico que uses. Enviar los mensajes transaccionales desde Klaviyo te aporta algunos beneficios importantes:
• Puedes controlar mejor la construcción de marca y el estilo para que sea coherente con los mensajes de marketing.
• Te permite ver y comparar el rendimiento de los flujos transaccionales y de marketing en un solo lugar.
• Te da acceso a una vista completa de todos los mensajes que ha recibido un perfil individual, incluidos los transaccionales y los de marketing. Esta visión integral puede ser útil para el equipo de atención al cliente.
Klaviyo, que vela por tus intereses como empresa, no permite el envío de correos electrónicos de marketing a perfiles que se hayan dado de baja. Los mensajes transaccionales no se consideran correos electrónicos de marketing porque son básicos para hacer negocios en línea. Los clientes que hacen un pedido esperan recibir una actualización sobre su estado por correo electrónico, incluso aunque se hayan dado de baja de la lista de marketing por correo electrónico o nunca se haya suscrito a ella.
Otro flujo poscompra popular es el de solicitud de reseña. Puedes activar este flujo en función del momento en que se entrega un pedido para asegurarte de que los clientes han tenido tiempo de usar el producto antes de pedirles que dejen una reseña. Con Klaviyo Reviews es increíblemente fácil, ya que se pueden usar flujos de solicitud de reseña prediseñados.
Cuando añadas un mensaje a un flujo que quieras marcar como transaccional, tendrás que solicitar el estado transaccional de ese mensaje marcando la casilla «Solicitar el estado transaccional» en el panel de detalles del correo electrónico. El mensaje se enviará para que se apruebe, y en un plazo de 24 horas podrás ver si se le ha concedido el estado transaccional. Esto permitirá a Klaviyo dirigir tus correos electrónicos transaccionales a los destinatarios apropiados, independientemente de si han dado su consentimiento para enviarles correos electrónicos de marketing.
Prácticas recomendadas de automatización de correos electrónicos para audiencias de más de 20 000 suscriptores
A medida que tengas más clientes, activa más flujos para automatizar la retención y hacer que los clientes vuelvan y repitan. Las marcas que mejor funcionan en Klaviyo tienen 10 o más flujos activos, y cada uno de los cuales ayuda a generar conversiones, retención y fidelización a la marca.
Si no haces nada más, activa estos flujos en tu cuenta:
Automatización de correos electrónicos poscompra informativos
Una vez que alguien hace su primera compra y se convierte en cliente, entra en la fase de evaluación del producto. Su experiencia poscompra es una combinación de las comunicaciones que le envías y el producto que recibe.
Dependiendo de lo que vendas, es posible que tengas una gran oportunidad para explicarles a los clientes qué ofreces o las mejores formas de usar el producto. Puedes enviar una guía de instalación, instrucciones de mantenimiento, ideas creativas de uso del producto o testimonios de clientes, entre otros recursos.
Otro flujo poscompra popular es el de solicitud de reseña. Puedes activar este flujo en función del momento en que se entrega un pedido para asegurarte de que los clientes han tenido tiempo de usar el producto antes de pedirles que dejen una reseña. Con Klaviyo Reviews es increíblemente fácil, ya que se pueden usar flujos de solicitud de reseña prediseñados.
Automatización de correos electrónicos de reposición de stock
La gestión del inventario supone un reto importante para las marcas que están creciendo rápidamente. El temor a producir en exceso y acumular existencias no deseadas lleva a muchas marcas a agotar rápidamente sus artículos más populares.
No pierdas ventas potenciales solo porque te quedes sin existencias. Utiliza un flujo de reposición de stock para captar el interés de los posibles compradores y ponte en contacto con ellos tan pronto como el producto que buscan vuelva a tener stock.
El flujo de reposición de stock de Klaviyo tiene 2 componentes clave:
- Un fragmento de código de reposición de stock: este fragmento de código se instala en el sitio de comercio electrónico. Cuando un producto tenga un nivel de inventario de 0, el fragmento reemplazará el botón «Añadir al carrito» por un botón «Notificarme», con el que los visitantes del sitio podrán suscribirse para recibir notificaciones sobre ese producto en particular.
- Un flujo de reposición de stock activado: cuando alguien se suscriba a las notificaciones de reposición de stock, se registrará en Klaviyo con la métrica Suscrito a Reposición de Stock. Esta métrica es la que activa el flujo de reposición de stock. El retardo es un módulo especial que espera a que vuelva a haber stock del artículo que les interesa a los clientes. Tan pronto como se haya repuesto el artículo, el flujo enviará un correo electrónico a todos los perfiles suscritos para que estén informados.
La funcionalidad de reposición de stock está disponible para las siguientes plataformas de comercio electrónico:
- Shopify
- BigCommerce
- Magento 2
- Otras integraciones que reconocen catálogos (con configuración manual mediante una API)
Automatización de correos electrónicos de recuperación
Conseguir que los clientes hagan una sola compra es estupendo, pero el retorno de la inversión se empieza a ver de verdad cuando hacen varias compras.
Puedes automatizar esta iniciativa de retención con un flujo de recuperación. Este tipo de flujo se activa cuando alguien hace un pedido, pero espera un tiempo relativamente largo para volver a hacer una compra. Si no hace otra compra en un plazo de, por ejemplo, 75 días, el flujo anima a esa persona a volver al sitio y comprar algo (generalmente, con un incentivo).
El retardo depende de los hábitos de compra de los clientes y del tipo de productos que vendas. Para las marcas de maquillaje, 90 días sin comprar nada es mucho tiempo. Para las marcas de muebles, estar 90 días sin comprar nada es normal. La mejor manera de determinar el retardo para una campaña de recuperación es exportar los datos de análisis predictivo de los clientes actuales y calcular el tiempo medio entre pedidos.
El mensaje de un flujo de recuperación tiene que incluir una llamada a la acción convincente junto con un incentivo u oferta que convenza a los clientes para que vuelvan a visitar el sitio. Incluso puedes ramificar este flujo según el valor de vida del cliente estimado para adaptar los incentivos a cada persona. Por ejemplo, puedes ofrecer un descuento a los clientes con un valor de vida del cliente estimado alto para recuperarlos. Para aquellos con un valor bajo, puedes ofrecer un incentivo menor o incluso ninguno.
Automatización de correos electrónicos de venta cruzada
Los flujos de venta cruzada son una excelente manera de recomendar automáticamente productos que le podrían gustar a alguien en función de lo que ya ha comprado. La clave aquí es darles tiempo a los clientes para que usen el producto que acaban de comprar antes de recomendarles más productos.
El activador de este flujo varía en función de la pila tecnológica que se tenga. Elige el activador que te permita comunicarte con los clientes después de que hayan recibido su pedido más reciente:
- Si estás en Shopify, utiliza la métrica «Envío Entregado».
- Si usas una integración de terceros para gestionar los envíos y la logística, elige la métrica «Pedido Entregado» o alguna similar que tengas disponible.
- Si no tienes ninguna métrica que haga seguimiento del estado de entrega, usa «Pedido Procesado» o «Pedido Realizado» como activador. Configura un retardo de 30 días para tener en cuenta tanto el tiempo de entrega de los pedidos a los clientes como el tiempo que estos podrían necesitar para empezar a usar los productos. Este método no es ideal porque no tiene en cuenta los retrasos en los envíos, pero debería cubrir la mayoría de los casos de los clientes.
En tus mensajes de venta cruzada, céntrate en la personalización destacando productos que los clientes probablemente quieran según su historial de compras. Para ello, puedes crear una fuente de productos con inteligencia artificial. Una vez que la fuente esté configurada, arrastra un bloque de productos al correo electrónico e informa a los clientes de que has seleccionado las recomendaciones solo para ellos.
Automatización de correos electrónicos de bajada de precio
El precio es uno de los factores más determinantes en el comportamiento de los consumidores. Haz que los clientes que buscan el mejor precio vuelvan a tu sitio con un flujo de bajada de precio.
Este flujo se activa con la métrica Bajada de Precio. Dentro de este activador, puedes definir cuánto tiene que bajar el precio de un artículo para que se active el flujo. La métrica Bajada de Precio no es específica de un producto, y por eso recomendamos usar un porcentaje. Por ejemplo, puedes configurar el flujo de bajada de precio para que se active cuando el precio de algún artículo de la tienda baje un 15 % o más.
En esta configuración, también podrás determinar a quiénes hay que enviar el flujo. Estas son las 3 opciones que tienes:
- Personas que han visto el artículo
- Personas que han empezado a pagar el artículo
- Personas que han visto el artículo o han empezado a pagarlo (ambos grupos)
Por último, elige el período durante el cual se incluirán las actividades. En el ejemplo anterior, el flujo se enviaría a las personas que hubiesen visto el artículo o empezado a pagarlo en los últimos 30 días. Un período de 30 días suele ser adecuado para la mayoría de las marcas de venta minorista y bienes de consumo envasados. Sin embargo, si vendes productos con un ciclo de compra más largo o de mayor precio (y que, por tanto, requieren más tiempo para tomar una decisión), puede que te convenga ampliar ese período. El período máximo que se puede definir en Klaviyo es de 90 días.
Automatización de correos electrónicos de cumpleaños
Los flujos de cumpleaños son una forma divertida de tener en cuenta a los clientes y demostrarles que los aprecias. Para poder enviar este tipo de flujo, tienes que recopilar la fecha de cumpleaños de los clientes, ya sea a través de un formulario específico en el sitio o por otros métodos, como un perfil de cliente en el sitio web.
En cuanto a si es mejor recopilar información sobre la fecha de cumpleaños en un formulario de registro que ya tengas o no, y según nuestros datos, cuanta más información pidas en un formulario, menos probable será que alguien lo envíe. Para garantizar el crecimiento de la audiencia, mantén el formulario de registro para nuevos suscriptores tal como está y publica otro formulario dirigido específicamente a los clientes actuales.
Demuéstrales a los clientes actuales que te importan y comprométete a enviarles un detalle por su cumpleaños si te dan más información. Si decides recopilar la información de cumpleaños, es muy importante que cumplas con lo prometido. En caso contrario, dañarás la confianza en la marca y harás que los suscriptores se pregunten por qué les pediste esa información si nunca han recibido el detalle que les habías prometido.
Cuando hayas empezado a recopilar esta información, podrás crear un flujo basado en fechas que se active con la propiedad Fecha de cumpleaños. La mayoría de las marcas optan por no complicar este flujo y añadirle 1 o 2 mensajes.
Envíales a los destinatarios un primer mensaje el día de su cumpleaños, con un código de descuento especial o alguna recompensa. Si optas por un código de descuento, configura una división condicional para ver si los clientes usan o no el código de descuento en los 7 días siguientes. Si no lo usan, envíales un recordatorio para avisarles de que el código caducará pronto. Esta es una excelente estrategia de retención que también puede ayudarte a recuperar a los clientes que llevan un tiempo sin hacer una compra.
Automatizaciones de correos electrónicos basadas en integraciones
Un aspecto muy interesante de Klaviyo es que, cuantos más datos integres en la plataforma, más experiencias podrás poner en marcha. A medida que tu marca vaya creciendo, te animamos a que explores integraciones que puedan ayudarte a mejorar la experiencia de los clientes a través de lo siguiente:
Programas formales de fidelización (basados en puntos o niveles)
Klaviyo Reviews (para Shopify) o integraciones de reseñas de productos
Programas de referrals para facilitar la adquisición
Herramientas de cuestionarios y encuestas para recopilar más datos de los clientes
Cada integración que instales y sincronices con Klaviyo vendrá con su propio conjunto de métricas y nuevos datos que podrás usar para poner en marcha y personalizar los flujos. A la hora de invertir en nuevas tecnologías, comprueba que detrás haya socios tecnológicos de Klaviyo; de esta forma, sabrás que podrás activar todos los datos de los clientes en Klaviyo.
Conclusiones clave
Tu estrategia y tácticas cambiarán con el tiempo, y eso es normal
A medida que vayas creciendo, ten en cuenta estas 3 aspectos principales para lograr tus objetivos a largo plazo:
1. Haz crecer la audiencia continuamente por todos los canales posibles (esto incluye ampliar las listas de correo electrónico) para aumentar el potencial de ingresos.
2. Sigue una estrategia de campañas de correo electrónico basadas en segmentos para alcanzar los objetivos de ingresos y mantener la interacción de los clientes.
3. Automatiza las iniciativas de retención de clientes con un flujo bien pensado y situado a lo largo del ciclo de vida de los clientes.
El marketing por correo electrónico es la base para diseñar una experiencia digital transformadora para los clientes. Aplica las prácticas recomendadas y las estrategias que se describen en esta guía para crecer como las marcas que están en Klaviyo más exitosas.
35 ejemplos de marketing por correo electrónico
Descubre cómo impulsar la interacción y las ventas con el marketing por correo electrónico.
Diseña una estrategia de marketing por correo electrónico
Aprende a elaborar una estrategia de marketing por correo electrónico eficaz.
Cómo llevar a cabo una auditoría de marketing por correo electrónico
Te explicamos los 7 aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de auditar un programa de marketing por correo electrónico.