¿En qué consiste el marketing por correo electrónico?
El marketing por correo electrónico es un tipo de marketing digital que promociona productos o servicios a clientes potenciales y actuales, además de dar a conocer la marca.
Implica llegar a los clientes por correo electrónico, y puede ser beneficioso para atraer a los clientes y mantenerlos fidelizados.

¿Cómo funciona el marketing por correo electrónico?
Si quieres usar el marketing por correo electrónico para promocionar tu negocio, tendrás que diseñar una estrategia de marketing por correo electrónico eficaz. Para ello, sigue estos pasos:
1. Elige una plataforma de automatización de correo electrónico
El software de marketing por correo electrónico es la base de la estrategia, lo que permite mantener los datos de clientes y suscriptores en un solo lugar, diseñar campañas de correo electrónico o establecer automatizaciones de correo, así como crear y enviar correos a una audiencia.
Es importante que elijas una plataforma que:
- Recopile direcciones de correo electrónico: tiene que permitirte importar, organizar y usar los datos que recopiles mediante formularios de registro en el sitio web.
- Tenga plantillas de correo electrónico: debe ofrecer plantillas que te ayuden a crear, dise ñar y copiar correos para que puedas comenzar a enviarlos a una lista de direcciones rápidamente.
- Incluya herramientas de seguimiento: un software integral de marketing por correo electrónico incluye funciones de seguimiento que permiten analizar el rendimiento de la estrategia y hacer los ajustes correspondientes.
2. Crea una lista de correo electrónico
Para llegar a tu audiencia, primero tienes que crear una lista de correo electrónico. Esta lista incluye direcciones de clientes potenciales y actuales que se han suscrito a los mensajes de marketing de la marca.
Aunque hay varias formas de ampliar una lista de correo electrónico, uno de los métodos más comunes es publicar un formulario de registro en un sitio web.
3. Define los objetivos de la campaña
Para aprovechar al máximo tus iniciativas de marketing por correo electrónico, establece un objetivo claro para los correos. La campaña puede tener estos objetivos u otros:
- Promocionar nuevos productos
- Aumentar las ventas
- Establecer la autoridad de la marca
- Mantener la fidelización de los clientes
Una vez que identifiques el objetivo de tu campaña, será más fácil decidir qué tipo de correo electrónico transmitirá mejor el mensaje.
Por ejemplo, si quieres promocionar nuevos productos o aumentar las ventas, envía mensajes marcadamente promocionales a la audiencia que tenga más probabilidades de responder a la oferta. En cambio, si lo que buscas es establecer la marca como una autoridad en su sector y conectar con los clientes, envía correos informativos, noticias del sector o novedades similares que puedan ser de interés para los clientes.
4. Segmenta la audiencia
Para que una campaña de correo electrónico funcione bien, hay que agrupar los contactos en audiencias objetivo específicas, o segmentos, en función de los datos disponibles. Este método se denomina «segmentación» y ayuda a entregar correos muy específicos a la audiencia que sea más probable que interactúe con el contenido y tome una decisión.
Por ejemplo, puedes enviar correos para promocionar un producto en particular solo a quienes hayan mostrado interés en artículos similares.
Tipos de correo electrónico de marketing
En función del objetivo principal de tu estrategia de marketing por correo electrónico, puedes enviar diferentes tipos de mensaje de marketing a los contactos de la lista de correo electrónico. Los correos electrónicos que envías a la audiencia pueden ser:
- Planeados: al planear una campaña de correo electrónico, creas una serie de mensajes cuidadosamente diseñados con un propósito particular que se pueden enviar de inmediato o programar para una hora específica.
- Activados: puedes configurar correos electrónicos automatizados, o flujos, para enviar mensajes automáticamente en función de activadores específicos.
Estos son algunos de los tipos más comunes de correo electrónico que puedes usar para interactuar con clientes potenciales o con los clientes que ya tengas:
1. Correo electrónico de bienvenida
Tan pronto como los clientes potenciales se apunten a la lista de correo electrónico, deberían recibir un correo de bienvenida. Los correos de bienvenida ayudan a presentar tu negocio de una manera positiva y pueden servir para muchas cosas, entre las que destacan:
- Tu marca
- Productos o servicios específicos
- Ofertas, cupones o códigos promocionales de bienvenida
- Próximos pasos para los lectores, como explorar productos o hacer una lista de deseos
2. Correos electrónicos promocionales
El objetivo de los correos electrónicos promocionales es dar a conocer productos o servicios nuevos o existentes a los suscriptores de una lista. Para animar a los suscriptores a hacer una compra u otras cosas, estos correos suelen contener incentivos especiales, tales como:
- Descuentos especiales
- Ofertas por tiempo limitado
- Promociones de temporada o de días especiales
- Ofertas exclusivas para clientes vip
3. Correos electrónicos transaccionales
Los correos electrónicos transaccionales se activan por acciones particulares que lleva a cabo un solo cliente, como pedir un producto en un sitio web o apuntarse a una oferta especial.
Los tipos de correo electrónico transaccional más comunes incluyen:
- Correos electrónicos de confirmación de pedido: se envían a los clientes justo después de que hagan una compra y sirven como prueba de la transacción que los clientes pueden consultar en otro momento si es necesario.
- Correos electrónicos de confirmación de envío: estos correos electrónicos informan a los clientes de que se ha procesado y enviado su pedido. Por lo general, incluyen la dirección de envío, la fecha prevista de entrega y la información de seguimiento para ayudar a los clientes a verificar el estado del envío.
- Notificaciones de reembolso de pedidos: estos correos, que informan a los clientes de que se ha procesado el reembolso de su pedido, dan detalles sobre los reembolsos pertinentes. Son importantes para mantener la transparencia y la confianza con los clientes, factores que pueden animarles a hacer compras en el futuro, a pesar de que hayan decidido reembolsar una compra.
- Confirmaciones de suscripción: se envían para verificar que los clientes se han suscrito a una oferta. Suelen incluir un enlace o botón en el que se puede hacer clic para confirmar la intención de seguir recibiendo comunicaciones.
- Correos electrónicos de agradecimiento: estos mensajes de poscompra expresan gratitud hacia los clientes por sus compras, lo que hace que se sientan valorados. Es una forma de animarles a volver a elegir el mismo negocio en el futuro.
4. Newsletters
Las newsletters por correo electrónico ayudan a un negocio a compartir información valiosa con su comunidad de suscriptores. Tanto si se usan para presentar nuevos productos o compartir novedades del sector, crear una newsletter puede mantener la relación con la audiencia y ayudar a seguir en contacto.
Si quieres que los clientes no se olviden de ti, envíales una newsletter de vez en cuando. También puede servirte para generar credibilidad, lo que puede facilitar que los clientes elijan tus productos o servicios la próxima vez que quieran volver a hacer una compra.
5. Correos electrónicos de reactivación de la interacción
Examinando el comportamiento de los clientes, se puede identificar una audiencia objetivo para estos correos de reactivación de la interacción. Son la mejor opción para los suscriptores que han interactuado con la marca, pero que después han dejado de hacerlo. Por ejemplo, puedes enviar:
- Correos electrónicos de carrito abandonado: estos correos recuerdan a los compradores que han añadido artículos al carrito, pero no los han pagado, y les animan a terminar la compra.
- Recordatorios de lista de deseos: si los clientes añaden uno de tus productos a una lista de deseos, puedes enviarles un correo electrónico como recordatorio amistoso para que terminen la compra.
- Correos electrónicos de recuperación: estos mensajes se envían a los clientes que llevan un tiempo sin comprar nada para reavivar el interés por la marca y darles las gracias por las compras pasadas.
¿Qué beneficios aporta el marketing por correo electrónico?
El marketing por correo electrónico es una de las estrategias de marketing digital más eficaces. Según el informe de combinaciones de marketing de Klaviyo, el marketing por correo electrónico se encuentra entre los 3 canales de marketing que más retorno de la inversión generan para el 78,68 % de las empresas.
Algunos de los principales beneficios del marketing por correo electrónico son:
- Aumento del conocimiento de la marca: el marketing por correo electrónico permite llegar directamente a los clientes, de modo que los clientes potenciales se familiaricen más con la marca y lo que ofrece.
- Oportunidades de personalización: el marketing por correo electrónico permite dirigirse a un segmento de audiencia específico con correos electrónicos adaptados a sus preferencias y comportamiento, y así captar la atención más fácilmente. De esta forma, aumenta la probabilidad de que las iniciativas de marketing generen ventas.
- Mayor retorno de la inversión: este canal tiene un mayor retorno de la inversión en comparación con otros canales de marketing (como la publicidad de pago o las redes sociales) porque da a los clientes acceso directo a promociones, productos y servicios. Es más probable que los destinatarios tomen una decisión por las ofertas personalizadas por las que ya se han interesado y han aceptado recibir de la marca.
- Resultados medibles: con las plataformas de marketing por correo electrónico, es posible hacer un seguimiento de cómo reaccionan los clientes potenciales a los mensajes y aprovechar estos datos para optimizar la estrategia general. Al examinar métricas como la tasa de apertura, la de clics y la de bajas, es posible identificar qué le gusta a la audiencia y qué no, así como ajustar la estrategia en consecuencia.
Cómo simplificar el marketing por correo electrónico
Para disfrutar de los beneficios de este canal de marketing, necesitarás la herramienta de marketing por correo electrónico adecuada, sobre todo si estás empezando.
Klaviyo es una solución de automatización de marketing que puede ayudarte a ganar, retener y hacer crecer fácilmente una base de clientes con correos electrónicos personalizados y bien elaborados que llegan en el momento adecuado. Gracias a la potencia de la IA, Klaviyo te ayuda a redactar correos electrónicos, identificar a tu público objetivo y enviar los mensajes cuando es más probable que generen ventas. Las funciones incluyen:
- Segmentación: agrupa a la audiencia en segmentos basándote en el análisis predictivo, el comportamiento de compra o cualquier otro criterio que se te ocurra, y empieza a enviar correos electrónicos segmentados para atraer clientes.
- Campañas: Klaviyo te permite crear, personalizar y enviar campañas de correo electrónico siempre que quieras anunciar el lanzamiento de un nuevo producto o vender algo.
- Flujos: con más de 60 plantillas de flujo prediseñadas entre las que elegir, configurarás correos electrónicos automatizados en un abrir y cerrar de ojos. Puedes usar las plantillas originales o personalizarlas según necesites.
- Elaboración de informes: Klaviyo te da las métricas que necesitas para analizar y visualizar datos con facilidad, y aprovechar esa información para redefinir la estrategia de marketing.
Además de esta lista de potentes funciones, Klaviyo se integra en más de 350 plataformas y herramientas, lo que te permite centralizar los datos de todos los canales que usas en un solo lugar. De esta manera, podrás acceder a toda la información sobre las preferencias de los clientes a la vez y trazar una estrategia de marketing personalizada.
¿Te gustaría empezar a llegar a los contactos con mensajes que estén adaptados a la audiencia? Regístrate en Klaviyo para enviar correos electrónicos a clientes potenciales y cerrar ventas.