Marketing por WhatsApp

WhatsApp para el comercio electrónico: todo lo que necesitan saber los especialistas en marketing B2C

Aprende a usar WhatsApp para conectar con los clientes, impulsar las ventas y ofrecer mejores experiencias a lo largo del recorrido de cliente.

Resumen

Marketing por WhatsApp para marcas B2C en 2025

Con 3000 millones de usuarios al mes en todo el mundo, WhatsApp ha pasado de ser una aplicación de mensajería personal a una herramienta eficaz de marketing y experiencia del cliente.

Sus tasas de interacción son altas; su formato, inmediato e interactivo, y la experiencia que ofrece, personal.

Si bien el correo electrónico y los SMS siguen siendo una parte esencial de cualquier estrategia de marketing omnicanal, muchas marcas de comercio electrónico están recurriendo a WhatsApp para crear experiencias de compra interactivas y personalizadas para sus clientes. Esto se debe a que muchos clientes ya están usando WhatsApp para chatear con amigos y familiares, planear vacaciones y acceder servicios, entre muchas otras cosas. 

Esta guía te ayudará a elaborar una estrategia de WhatsApp desde cero, como parte de una estrategia omnicanal más amplia que te ayude en todo el recorrido de cliente. Descubrirás los mejores casos de uso de WhatsApp, cómo configurar el canal y las prácticas recomendadas para la adquisición y retención de clientes.

Por qué es importante el marketing por WhatsApp para el comercio electrónico

Es habitual que un mensaje de WhatsApp sea lo primero que alguien vea por la mañana, incluso antes de revisar el correo electrónico o navegar por las redes sociales. WhatsApp es el lugar que utiliza la gente para hablar con la familia, compartir memes y acceder a servicios, lo que lo convierte en uno de los espacios socialmente más activos y fiables en los teléfonos de los clientes.

Según el informe sobre el futuro del marketing de consumo de Klaviyo, el 74 % de las personas espera que las marcas les ofrezcan experiencias más personalizadas en 2025. Esto significa llegar a los clientes allí donde están, con información pertinente y cuando sea el momento indicado para ellos.

WhatsApp es uno de los mejores canales que se pueden utilizar para cumplir y superar estas expectativas. Es cercano, rápido y fiable. WhatsApp destaca especialmente por lo siguiente:

Recorridos de compra sencillos y con un toque divertido

Con WhatsApp, puedes crear experiencias interactivas que guíen a los clientes hasta la compra. Por ejemplo, cuestionarios de productos, recomendaciones personalizadas, respuestas rápidas e imágenes GIF. Todo esto está integrado en la plataforma. 

WhatsApp también es excelente para enviar recordatorios de carrito abandonado, destacar artículos que vuelven a estar en stock y automatizar la atención al cliente. 

Un impulso omnicanal

WhatsApp no debería sustituir a los canales que ya usas, pero sí complementa a la perfección una estrategia omnicanal.

Por ejemplo, si alguien abre un correo electrónico y toca un producto, pero no lo compra, puedes hacer un seguimiento por WhatsApp con un mensaje de abandono de navegación. También puedes crear un flujo poscompra que combine varios canales donde se reciban confirmaciones de pedidos por correo electrónico, actualizaciones de envío por SMS y seguimientos de atención al cliente a través de WhatsApp.

Cuando se combinan con la función de canales preferidos, las campañas omnicanal no solo llegan a las personas a través de varios canales, sino también lo hacen por su canal preferido. En los países en los que WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular, podría ser el impulso omnicanal masivo que necesitas para generar unos ingresos notables.

Interacciones personalizadas basadas en datos

Con WhatsApp, puedes ver exactamente cómo están funcionando los mensajes, segmentar a la audiencia utilizando insights en tiempo real y enviar mensajes personalizados según la actividad de los clientes, como explorar un producto, abandonar un carrito o hacer una compra.

Esto permite que cada interacción sea cercana y con propósito, además de facilitarte datos para mejorar tus resultados de manera continua.

Atención al cliente en tiempo real

WhatsApp es un canal ideal para que los clientes hagan consultas de asistencia debido a su carácter conversacional.

Con Klaviyo Helpdesk, la asistencia se convierte en parte de la conversación, ya sea con una respuesta rápida y automatizada o mediante un chat en tiempo real con el equipo. La asistencia por WhatsApp es rápida y está respaldada por datos de los clientes, lo que conduce a una experiencia personalizada y fluida para estos.

Alcance internacional

WhatsApp se utiliza mucho en América Latina, la India y el sudeste asiático, y cada vez tiene más presencia en Europa y EE. UU., sobre todo entre los usuarios que prefieren los dispositivos móviles (y los mensajes de texto al correo electrónico).

A medida que crece el comercio electrónico a nivel mundial, también lo hace la expectativa de una comunicación rápida, personalizada y útil. WhatsApp es una herramienta integral de marketing y ventas, un aliado ideal para ofrecer atención al cliente y una línea directa con los clientes.

Diferencias entre el marketing por WhatsApp, correo electrónico y SMS

Cada canal tiene sus puntos fuertes y particularidades. El correo electrónico es ideal para las newsletters y las promociones genéricas masivas. Los SMS permiten entregar mensajes breves que generen sensación de urgencia. Los mensajes por WhatsApp, sin embargo, se sitúan en una categoría aparte, ya que integran marketing, asistencia y comunicación directa.

Canal

Ideal para

Puntos fuertes

Consideraciones

WhatsApp

Marketing conversacional, alcance internacional, programas de fidelización y atención al cliente

Medios enriquecidos, respuestas en tiempo real y confianza internacional

Requiere registro y el uso de plantillas aprobadas por Meta

SMS

Actualizaciones urgentes, ventas flash y alertas

Gran alcance y entrega instantánea con contenido enriquecido por MMS y RCS

En algunas regiones, los consumidores pueden preferir WhatsApp a los SMS.

Email

Campañas con contenido enriquecido, newsletters y mensajes transaccionales

Escalable, versátil y altamente personalizable

Tasas de apertura más bajas en regiones donde los móviles son el dispositivo principal

Es mejor usar WhatsApp para lo siguiente:

  • Enviar contenido enriquecido (imágenes, botones o carruseles)
  • Iniciar una conversación bidireccional después de que los compradores abandonen el sitio web
  • Crear interacciones más naturales, útiles y personalizadas a lo largo del recorrido de cliente
  • Crear una experiencia exclusiva con conversaciones personalizadas y asistencia basada en chat
  • Conectar con personas en países donde WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada

Mientras que el correo electrónico funciona como un megáfono y el SMS como un recordatorio directo, WhatsApp ofrece una interacción más cercana y bidireccional. Estas son algunas estrategias reales que las marcas de comercio electrónico ya están aplicando con WhatsApp para generar ingresos: 

Usar WhatsApp para el marketing conversacional y la retención

Aquí es donde WhatsApp realmente demuestra su valor. A través de WhatsApp, puedes ofrecer cuestionarios guiados para ayudar a los clientes a encontrar el producto adecuado, enviar alertas de reposición de stock de sus productos favoritos y ofrecer consejos de estilo personalizados después de una compra. 

Usar WhatsApp para conversaciones de alta intención y alto valor

Cuando alguien duda sobre si comprar un lote de cuidado de la piel de 200 € o unos zapatos de gama alta, WhatsApp te permite intervenir para responder a sus preguntas o incluso hacerle una oferta personalizada. Hasta puedes usar flujos automatizados para las ventas cruzadas u ofrecer ayuda y consejos personalizados mediante un asistente virtual.

Usar WhatsApp para recuperar carritos abandonados

El correo electrónico es un punto de partida excelente para recordar a los clientes lo que han dejado atrás. Sin embargo, complementar un correo electrónico con un mensaje de WhatsApp breve y oportuno puede llevar la experiencia un paso más allá. Al mensaje de WhatsApp puedes añadirle un enlace directo y un botón de acción rápida. Esto facilita que los compradores vuelvan a entrar y completen su compra, directamente desde la aplicación que usan todos los días.

Usar WhatsApp para fidelizar a través de un mejor servicio al cliente

WhatsApp puede ayudarte a tratar a cada persona como si fuera un cliente vip. Con WhatsApp, puedes responder preguntas sobre productos que acaban de lanzarse, facilitar el proceso de devolución y gestionar consultas con respuestas rápidas, y todo esto basado en datos reales de clientes y compras. Te da la oportunidad de crear momentos especiales de tú a tú que hagan que los clientes se sientan valorados de verdad.

Usar WhatsApp para el descubrimiento contextual de productos

Al admitir formatos enriquecidos como cuestionarios de productos, carruseles, vídeos e imágenes, WhatsApp ofrece una experiencia de compra cuidadosamente personalizada. Con WhatsApp, puedes guiar a los clientes entre las distintas opciones de producto, destacar los más vendidos o enviar recomendaciones personalizadas basadas en su historial de compra.

Por qué WhatsApp funciona mejor junto con el correo electrónico y los SMS

WhatsApp no viene a reemplazar los canales de marketing actuales. Si lo combinas con el correo electrónico, los SMS y tu aplicación móvil, WhatsApp puede ayudarte a crear un recorrido de cliente más conectado y completo. Te contamos por qué:

  • Todo está en un solo lugar: con la integración nativa de WhatsApp de Klaviyo, WhatsApp se convierte en una extensión natural de las conversaciones que ya estás teniendo por correo electrónico, SMS y notificaciones push. Todos los canales extraen los datos de la misma plataforma de datos de clientes, por lo que estás enviando mensajes con un contexto personalizado detrás.
  • Se puede segmentar por canal: envía mensajes de WhatsApp solo a los clientes que prefieran interactuar por un dispositivo móvil o que es más probable que interactúen por chat. Puedes usar la función de canal preferido basada en la inteligencia artificial de Klaviyo para enviar mensajes automáticamente por el canal que prefieran los clientes.
  • Puedes hacer un seguimiento real del retorno de la inversión: WhatsApp está diseñado para interacciones conversacionales bidireccionales, por lo que las métricas importantes son un poco distintas. Hablamos de respuestas de mensajes, toques de enlaces, descargas de contenido y tasas de apertura. Con Klaviyo, puedes hacer un seguimiento de todo esto junto con el rendimiento del correo electrónico y los SMS para tener una visión completa de cómo está contribuyendo cada canal a los ingresos, la retención y la experiencia de cliente.

Con Klaviyo CRM B2C, puedes incluir WhatsApp en tu estrategia de marketing omnicanal para que sea más amplia y así guiar a los clientes desde el descubrimiento hasta la compra y la fidelización enviando el mensaje correcto en el momento oportuno y por el canal que estos prefieran. Veamos cómo podría funcionar en la práctica:

Flujo de carrito abandonado

  • Correo electrónico: envía un recordatorio de carrito abandonado con todos los detalles del producto y con contenido generado por los usuarios (UGC) que ayude a resolver posibles objeciones.
  • SMS (día 2): ofrece un descuento por tiempo limitado del 10 % durante las próximas 12 horas.
  • WhatsApp (día 3): envía un carrusel de productos y añade un botón de respuesta rápida con el texto «¿Tienes preguntas?». 

Campaña de lanzamiento de producto

  • Correo electrónico: envía un anuncio de lanzamiento completo con los detalles del producto.
  • SMS (día del lanzamiento): envía un anuncio sobre el lanzamiento del producto con un lenguaje que genere una sensación de urgencia. Por ejemplo: «¡Ya está disponible! Cómpralo antes de que se agote».
  • WhatsApp (poscompra): envía un mensaje de agradecimiento con un enlace de asistencia y actualizaciones de pedido.

Interacción poscompra

  • Correo electrónico: envía un correo electrónico de confirmación de pedido con los detalles del envío.
  • WhatsApp: envía un mensaje con instrucciones de cuidado.
  • WhatsApp bidireccional: activa esta opción para que esté disponible cuando alguien haga clic con una pregunta.

Casos de uso de WhatsApp para comercio electrónico

WhatsApp ofrece un espacio flexible e interactivo para gestionar todo el ciclo de vida de los clientes, desde el descubrimiento del producto hasta la interacción poscompra. 

Gracias a formatos enriquecidos como carruseles, botones de llamada a la acción, respuestas rápidas y flujos automatizados, las marcas pueden diseñar experiencias fluidas y receptivas que parecen personales e inmediatas, y siempre con el consentimiento adecuado. Así es como las marcas de comercio electrónico están usando WhatsApp:

Marketing y ventas

  • Lanzamientos de productos y promociones: envía noticias sobre nuevas colecciones o ventas urgentes directamente a los teléfonos de los clientes.
  • Recomendaciones personalizadas: envía sugerencias de productos seleccionadas con carruseles de productos basados en compras anteriores y datos de navegación.
  • Alertas de reposición de stock: avisa a los clientes en el momento en el que vuelva a haber stock de los productos de alta demanda. 
  • Recuperación del carrito: haz un seguimiento con recordatorios interactivos que ofrezcan asistencia o incentivos para que los clientes terminen la compra.
  • Ofertas flash y exclusivas: ofrece ofertas por tiempo limitado disponibles solo para suscriptores de WhatsApp.

Atención al cliente

  • Seguimiento de pedidos y actualizaciones de entrega: mantén a los clientes informados tras la compra con actualizaciones del estado en tiempo real.
  • Resolución proactiva de incidencias: resuelve incidencias comunes, como retrasos o avisos de falta de stock, mediante mensajes automatizados.
  • Asistencia previa a la venta: responde a preguntas sobre la talla, la disponibilidad o el ajuste del producto con respuestas automáticas o agentes humanos en directo.
  • Devoluciones y reembolsos: proporciona instrucciones claras y respuestas rápidas sobre las políticas de devoluciones.
  • Asistencia multimedia: utiliza vídeos, archivos PDF o notas de voz para guiar a los clientes paso a paso en la solución de problemas o en el uso del producto. 

Poscompra y retención

  • Mensajes de agradecimiento automatizados: envía mensajes de agradecimiento instantáneos después de una compra.
  • Consejos de uso del producto y guías prácticas: comparte contenido que ayude a los clientes a aprovechar al máximo su pedido.
  • Actualizaciones de programas de fidelización: mantén a los miembros de tu programa de fidelización informados sobre nuevas recompensas, puntos conseguidos o próximas ventajas.
  • Reseñas y recopilación de UGC: pide a los clientes que dejen una reseña, suban una foto o escriban comentarios.
  • Recordatorios de reposición: usa flujos basados en el tiempo transcurrido para incentivar las compras repetidas de productos consumibles.

Construcción de comunidad

  • Grupos de clientes vips: crea campañas para compradores fidelizados y ofrece acceso anticipado o adelantos a los mejores clientes.
  • Recopilación de opiniones de productos: comparte prototipos con un pequeño grupo de suscriptores y recopila información directa.
  • Eventos en tiempo real: invita a tus clientes a experiencias en directo, como presentaciones de producto o sesiones especiales entre bastidores.

Cómo empezar a utilizar WhatsApp para el comercio electrónico

¿Te interesa incorporar WhatsApp a tu pila de marketing? Aquí tienes una guía práctica paso a paso para incorporar WhatsApp a tu pila de marketing con confianza (sin dejar de lado el cumplimiento normativo): 

1. Elige la herramienta de WhatsApp Business adecuada

Empieza por elegir la versión de WhatsApp que se adapte a las necesidades de tu negocio:

  • Aplicación WhatsApp Business: esta aplicación es un buen punto de partida para marcas pequeñas o que están en la etapa inicial porque es gratuita y fácil de usar. Te permite configurar un perfil de empresa, enviar mensajes manualmente y crear respuestas automáticas básicas.
  • WhatsApp Business Platform (API): esta plataforma está diseñada para marcas en crecimiento que necesitan escalar y automatizar. Ten en cuenta que, si tu marca no cuenta con la asistencia de desarrolladores, necesitarás una plataforma como Klaviyo para conectarte a la API y usarla. 
  • CRM e integraciones de automatización de marketing: para integrar realmente WhatsApp en tu estrategia de marketing omnicanal, te conviene conectarlo con tu pila tecnológica de comercio electrónico actual. Los CRM para B2C como Klaviyo hacen que sea posible enviar mensajes de WhatsApp junto con correos electrónicos, SMS y notificaciones push, todo ello respaldado por una única fuente de datos de cliente.

2. Establece medidas para garantizar el cumplimiento normativo

WhatsApp es un canal basado en permisos, lo que significa que necesitas obtener un consentimiento claro y documentado antes de enviar ningún mensaje. Puedes crear tu lista de contactos de WhatsApp de varias maneras clave:

  • Añade un formulario de registro a tu sitio web. Especifica de forma clara los tipos de mensajes que enviarás. Ten en cuenta que debes obtener permisos separados para los mensajes de marketing y los transaccionales (te damos más detalles a continuación).
  • Crea páginas de destino dedicadas para los registros de WhatsApp.
  • Promueve los registros a través de llamadas a la acción en redes sociales.
  • Incluye códigos QR vinculados a páginas de suscripción en embalajes, recibos o folletos físicos.

El contenido promocional también tiene que seguir las plantillas de mensajes aprobadas por Meta. Ten en cuenta que el envío de mensajes no solicitados puede provocar restricciones en el uso de tu número.

Si estás utilizando WhatsApp Business Platform (API), tienes que usar las plantillas de mensajes preaprobadas para la mayoría de las comunicaciones salientes, sobre todo para cualquier cosa que no sea una respuesta directa a la consulta de un cliente. Esto forma parte de la política de Meta para proteger a los usuarios del correo basura y garantizar que las conversaciones sean pertinentes y valiosas, de modo que los clientes no dejen de interactuar. 

Los mensajes de WhatsApp se dividen en varias categorías:

1. Transaccionales

Finalidad: estos mensajes abarcan las actualizaciones de envío, los recordatorios de citas, las confirmaciones de pedidos y los recibos de pago.

Ejemplos

  • «Gracias por el pedido. Tu paquete está en camino. Haz el seguimiento aquí: [enlace]».
  • «Se ha recibido tu solicitud de devolución. La procesaremos en un plazo de 3 días hábiles».

Por qué son útiles: estos mensajes te ayudan a mantener informado a los clientes y a reducir las consultas del tipo «¿dónde está mi pedido?».

2. De asistencia

Finalidad: responden a las consultas de los clientes o resuelven problemas. Se pueden activar a través de Klaviyo Helpdesk cuando alguien se comunica o como parte de un hilo de asistencia transferido a un agente humano en directo.

Ejemplos 

  • «Sí, actualmente tenemos stock de [nombre del producto] en la talla M. ¿Quieres que te reserve una unidad o te ayude a hacer un pedido?».
  • «Lamento mucho que hayas recibido un artículo dañado. ¿Podrías enviarme una foto? Revisaremos el caso de inmediato y gestionaremos un reemplazo o un reembolso, como prefieras».

Por qué son útiles: las conversaciones bidireccionales en WhatsApp mejoran la experiencia de atención al cliente porque responden preguntas donde los clientes ya pasan gran parte de su tiempo.

3. Promocionales

Finalidad: estos mensajes promocionan ofertas, productos, eventos, etc.

Ejemplos

  • «Volvemos a tener stock del artículo que te encantó, pero no durará mucho. Cómpralo ya: [enlace]».
  • «Ya están aquí nuestras rebajas de verano. Aprovecha el 20 % de descuento en todo el sitio web hasta el domingo».

Por qué son delicados: aquí es donde se producen la mayoría de los rechazos de plantillas. Meta vigila muy de cerca el contenido de marketing para asegurarse de que sea pertinente, cuente con el consentimiento de los usuarios y no tenga un enfoque demasiado agresivo.

Cada tipo de mensaje tiene unos requisitos específicos, especialmente en el caso del contenido promocional, para el que es obligatorio usar una plantilla de mensaje preaprobada. Esto es lo que hace Klaviyo para ponerte las cosas fáciles:

  • Te permite crear y enviar plantillas directamente en tu cuenta.
  • Te ayuda a seleccionar la categoría adecuada (por ejemplo, mensaje transaccional o promocional).
  • Valida formatos y variables de mensajes antes de enviarlos.
  • Hace un seguimiento del estado de aprobación y te ayuda a solucionar problemas de rechazo.
  • Segmenta audiencias para asegurarse de que los mensajes sean pertinentes. 
  • Personaliza mensajes con nombres, compras recientes y preferencias.
  • Facilita que las personas se den de baja.

También puedes previsualizar cómo se verán los mensajes y configurar un flujo que active la plantilla aprobada en función del comportamiento de los clientes en tiempo real.

3. Segmentar y personalizar 

El poder de WhatsApp está en la pertinencia de los mensajes. Al igual que con el marketing por correo electrónico, el éxito proviene de enviar el mensaje pertinente a la audiencia correcta en el momento adecuado. Te explicamos cómo funciona:

  • Crea segmentos inteligentes: utiliza datos de cliente para crear segmentos de nuevos clientes, compradores habituales, clientes vips, suscriptores que no han interactuado recientemente, etc.
  • Personaliza los mensajes con datos de cliente: incorpora variables como el nombre, las compras anteriores o el comportamiento de navegación para personalizar cada mensaje y hacerlo más pertinente.
  • Incorpora WhatsApp a tus flujos automatizados: para empezar, añade puntos de contacto de WhatsApp a tus automatizaciones de carrito abandonado, poscompra y recuperación. 

Cuando lo usas correctamente, WhatsApp se convierte en una extensión de tu estrategia de correo electrónico y SMS, ya que añade una capa de inmediatez e interactividad que favorece una interacción más sólida a lo largo de todo el ciclo de vida de los clientes.

Prácticas recomendadas para usar WhatsApp en el comercio electrónico

Los clientes tratan WhatsApp como un espacio personal, por lo que las marcas tienen que abordarlo con cuidado. Así es como puedes utilizarlo eficazmente sin excederte:

Céntrate en las conversaciones útiles

WhatsApp funciona mejor cuando lo tratas como un canal de conversación directa. Los clientes suelen bloquearte o darse de baja rápidamente si perciben los mensajes como spam o poco adecuados. Por eso, prioriza siempre aquellos que aporten valor, como actualizaciones de pedidos, alertas de reposición de stock o recomendaciones de producto personalizadas. 

Utiliza el contenido multimedia enriquecido con cabeza 

Las imágenes, los vídeos y los carruseles de productos pueden hacer que tus mensajes sean más atractivos y útiles, pero no sobrecargues los mensajes con contenidos multimedia porque sí. Añadir, por ejemplo, un vídeo breve sobre cómo usar un producto o un carrusel con las mejores recomendaciones puede ser muy eficaz. 

Responde con rapidez o establece expectativas claras sobre cuándo responderás

Según el informe sobre el futuro del marketing de consumo de Klaviyo, el 81 % de los consumidores esperan una respuesta de las marcas en 24 horas. Si no estás disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, configura un mensaje automático para gestionar las expectativas sobre cuándo responderás.

O aún mejor, usa respuestas rápidas o automatizaciones para gestionar preguntas habituales (tiempos de envío, políticas de devolución o guías de tallas) de forma inmediata.  

No pierdas el toque humano

WhatsApp es una aplicación de chat, así que evita el lenguaje formal y robótico. Prioriza siempre un tono cordial, claro y humano. Los mensajes automatizados también tienen parecer auténticos y cercanos. 

Haz un seguimiento de lo que funciona (y de lo que no)

Monitoriza tasas de clics y conversiones para entender lo que está llegando a tus clientes, y haz pruebas A/B con los mensajes para comparar formatos, horas de envío y llamadas a la acción. Klaviyo hace que todo esto sea fácil al incorporar WhatsApp a tu panel de elaboración de informes existente.

Usa llamadas a la acción claras y sencillas

No le des demasiadas vueltas a cómo tiene que ser una llamada a la acción, pero haz que sea evidente cuál es el siguiente paso. 

Te mostramos algunos ejemplos que funcionan bien:

  • «Toca para comprar»
  • «Responde SÍ para reclamar el descuento»
  • «Ver el pedido»
  • «Ver las novedades»

WhatsApp y Klaviyo: cómo funcionan juntos

Las marcas de comercio electrónico suelen enfrentarse a problemas causados por la desconexión entre canales. Los clientes pueden saltar entre TikTok, el correo electrónico, WhatsApp y un sitio web en apenas 5 minutos, pero, según cómo estén diseñados los flujos de trabajo de cada empresa, puede que muchas de esas interacciones queden aisladas. 

Klaviyo está cambiando eso, y WhatsApp ahora es parte de la solución. Así es como encaja todo: 

Una plataforma, una vista del cliente

La integración de WhatsApp para Klaviyo te permite planificar, personalizar y hacer un seguimiento de las campañas de WhatsApp con correo electrónico, SMS y notificaciones push. Todo se ejecuta en la misma plataforma de datos de clientes integrada, lo que significa que cada mensaje (sin importar el canal) funciona con zero-party data y first-party data en tiempo real, y desde un perfil de cliente compartido.

Personalización que va más allá de dirigirse a los clientes por su nombre

Ahora es muy fácil personalizar los mensajes utilizando los mismos datos que para el correo electrónico o los SMS, ya que WhatsApp es un canal integrado de forma nativa en Klaviyo. Esto incluye:

  • Historial de compra
  • Comportamiento de navegación web
  • Patrones de interacción
  • Estatus de fidelidad o niveles vip

Por ejemplo, puedes enviar una alerta personalizada de reposición de stock a través de WhatsApp a los clientes que están muy dispuestos a hacer una compra y que navegaron por tu sitio web, pero al final no compraron nada. Luego, puedes hacer un seguimiento con una recomendación de producto pertinente en el mismo hilo.

Flujos omnicanales automatizados

Los flujos de Klaviyo incorporan WhatsApp a tus herramientas de automatización. Puedes activar los mensajes de WhatsApp en función de cualquier acción de los clientes e intercalarlos con los correos electrónicos y los SMS.

Por ejemplo, cuando alguien añade un artículo a su carrito, pero no paga:

  • Durante las 24 horas siguientes: recibe un correo electrónico de carrito abandonado.
  • 12 horas después: si no ha llevado a cabo ninguna otra acción, recibe un mensaje de WhatsApp con un carrusel de productos similares y una llamada a la acción rápida de «Toca para completar la compra».
  • 24 horas después: si aún no ha llevado a cabo ninguna otra acción, se le envía un recordatorio por SMS para darle el empujón final.

Mensajería enriquecida en tiempo real

WhatsApp es compatible con contenidos multimedia enriquecidos como carruseles de imágenes, respuestas rápidas, vídeos e incluso archivos PDF, para que puedas enviar mensajes interactivos y de alto valor. Con Klaviyo, puedes configurar y administrar estos formatos enriquecidos de forma nativa, sin tener que alternar entre plataformas.

También puedes enviar mensajes de marketing y atención al cliente en el mismo hilo. A través de Klaviyo Helpdesk, puedes transferir los flujos automatizados a agentes humanos en directo cuando sea necesario.

Envíos más inteligentes por el canal preferido basado en IA

Klaviyo hace un seguimiento de la interacción en tiempo real para saber qué canal prefiere cada uno de los clientes. Eso significa que puedes automatizar no solo qué se envía, sino también dónde se envía.

Si alguien suele ignorar los SMS, pero sí interactúa con los mensajes de WhatsApp, Klaviyo se adaptará a estas preferencias. Si alguien está muy activo por las mañanas y prefiere el correo electrónico, los flujos reflejarán estas preferencias. 

Una atribución que refleja la realidad

A menudo, los equipos de marketing tienen dificultades para medir cómo funcionan juntos sus canales. La atribución de varios puntos de contacto de Klaviyo te da una visión completa de lo que de verdad impulsa las compras.

Ya sea que alguien toque una oferta en WhatsApp, abra un correo electrónico de seguimiento o responda a un SMS poscompra, Klaviyo integra todo en un solo panel.

Un único lugar para organizarlo todo

El editor de campañas omnicanal de Klaviyo integra WhatsApp en una visión más amplia, lo que te permite planificar y enviar campañas coordinadas por correo electrónico, SMS y notificaciones push, y ahora también por WhatsApp, todo desde un único panel visual. Podrás:

  • Establecer reglas de audiencia y lógica de canal
  • Gestionar la creatividad y los mensajes en todos los puntos de contacto
  • Enviar campañas sincronizadas según el comportamiento del usuario y su canal preferido

Resumen: Klaviyo te proporciona una visión completa y en tiempo real de los clientes y la capacidad de actuar instantáneamente en todos tus canales. La incorporación de WhatsApp permite reunir conversaciones, campañas y atención al cliente.

Próximos pasos: cómo lanzar el marketing por WhatsApp de la manera correcta

WhatsApp tiene todos los ingredientes de un canal de alto impacto, pero como cualquier herramienta de marketing, su éxito depende de cómo la uses. 

Si estás empezando, céntrate en dominar algunos aspectos clave antes de ir a por todas:

  • Prueba los mensajes antes de enviarlos a gran escala: empieza con un solo flujo, como una serie de bienvenida o recuperación de carrito, y mide el impacto. Observa cómo responden los clientes, ajusta tu enfoque y define las estrategias a partir de ahí.
  • Forma a tu equipo: tanto si se trata de tu función de marketing como si es de asistencia (o ambas), asegúrate de que tu equipo sepa cómo usar WhatsApp cuidadosamente. Céntrate en la formación para ajustarte al cumplimiento normativo, dar respuestas rápidas y ofrecer una comunicación personal. 
  • Usa WhatsApp para complementar otros canales, no para sustituirlos: WhatsApp puede ayudarte a llegar donde otros canales no pueden. Aun así, deberías usarlo junto con el correo electrónico, SMS y notificaciones push para ofrecer una experiencia completa a los clientes.
  • Sé flexible: WhatsApp está evolucionando rápidamente, con funciones como catálogos, pagos y canales que se están implementando a nivel internacional. Las marcas que se mantengan ágiles y continúen experimentando serán las que lideren el cambio.

Si estás usando Klaviyo, ya lo tienes todo preparado para aprovecharlo al máximo. A diferencia de las plataformas antiguas o las soluciones independientes combinadas, Klaviyo te ofrece lo siguiente:

  • Una plataforma de datos de clientes integrada para obtener insights de clientes en tiempo real
  • Orquestación omnicanal de verdad a través de correo electrónico, SMS, notificaciones push, WhatsApp, etc.
  • Una configuración para la que no se necesita la ayuda de desarrolladores ni conocimientos técnicos

En realidad, no necesitas más herramientas. Lo que necesitas son menos herramientas que hagan más. Con WhatsApp ahora como parte de Klaviyo, tienes todo lo necesario para conseguir mejores conversaciones con los clientes, relaciones más profundas y resultados más valiosos.

Ahora es el momento de empezar.

Diferencias entre WhatsApp, los SMS y el correo electrónico

Descubre qué diferencias hay entre el correo electrónico, los SMS y WhatsApp. Te mostramos sus puntos fuertes y cómo puedes combinarlos en una estrategia omnicanal inteligente con Klaviyo.

Qué es el marketing por WhatsApp

Descubre qué es el marketing por WhatsApp, cómo funciona y por qué es una herramienta tan potente para conectar en tiempo real con los clientes, fomentar la fidelidad y hacer crecer tu marca en todo el mundo.

Mensajería conversacional

Obtén más información sobre qué es la mensajería conversacional, por qué es importante y cómo Klaviyo impulsa los casos de uso conversacionales en todo el ciclo de vida de cliente.

Ofrece una experiencia digital transformadora con Klaviyo.