Índice
Diferencias entre la automatización de marketing y el marketing tradicional
Por qué la automatización de marketing es tan importante ahora
¿Qué define una estrategia de automatización de marketing exitosa?
¿Cómo funciona la automatización de marketing en la práctica?
Potencia tus resultados dejando que las automatizaciones de marketing trabajen por ti
Qué es la automatización del marketing
La automatización de marketing es una tecnología que gestiona de manera automática el marketing a través de correos electrónicos, SMS, WhatsApp, notificaciones push y otros canales. En lugar de enviar mensajes o actualizar listas manualmente, la automatización de marketing utiliza datos de clientes en tiempo real para activar comunicaciones oportunas y mucho más personalizadas, permitiendo a los especialistas en marketing interactuar con cada cliente en el momento adecuado y a gran escala.
Por ejemplo, cuando un cliente abandona su carrito, recibe un recordatorio automático por SMS, un correo electrónico de seguimiento o una notificación push con un incentivo especial para completar la compra; sin necesidad de intervención manual.
Así funciona la automatización de marketing en la práctica. ¿Y cuál es el resultado? Recorridos integrados que fomentan las relaciones con los clientes y generan ingresos, al mismo tiempo que ahorran tiempo a tu equipo.
Diferencias entre la automatización de marketing y el marketing tradicional
Mientras que el marketing tradicional te permite programar y enviar campañas masivas, la automatización de marketing va mucho más allá. La automatización de marketing consiste en orquestar experiencias personalizadas más significativas a gran escala.
Automatización de marketing | Marketing tradicional |
Recorridos automatizados basados en el comportamiento | Campañas puntuales |
Segmentación dinámica y actualizaciones en tiempo real | Gestión manual de listas |
Mensajes muy personalizados a través de varios canales | Personalización limitada |
Comunicación multicanal integrada | Centrado en canales individuales |
Datos unificados con insights basados en inteligencia artificial | Herramientas aisladas y datos fragmentados |
Por qué la automatización de marketing es tan importante ahora
Algunas tendencias recientes han hecho que la automatización de marketing se convierta en algo esencial para las marcas B2C:
- Las expectativas de los clientes están cambiando. Actualmente, los compradores se sienten cada vez más atraídos por las marcas que brindan experiencias oportunas y relevantes, ya sea mediante recomendaciones de productos útiles o agradecimientos inmediatos tras una compra.
- Conseguir nuevos clientes es cada vez más difícil. A medida que la publicidad se vuelve más competitiva, muchas marcas están poniendo más énfasis en la retención y fidelización del cliente. Los mensajes automatizados y personalizados pueden ayudar a consolidar estas relaciones con el tiempo.
- La IA está dando forma a lo que es posible. La IA ahora puede ayudarte a determinar cuándo y cómo atraer a tu audiencia, lo que te permite crear experiencias significativas con menos esfuerzo manual.
¿Qué define una estrategia de automatización de marketing exitosa?
Una estrategia exitosa no consiste únicamente en automatizar tareas, sino que implica crear experiencias conectadas que se perciban como personales y relevantes. Esto es lo que las distingue:
1. Una plataforma de datos de clientes integrada
Tu marketing solo puede ser tan inteligente como tus datos. Cuando tu plataforma de automatización de marketing tiene una plataforma de datos de clientes integrada, unifica los datos en tiempo real de tu sitio web y tus canales de asistencia, lo que te ofrece una vista única de cada cliente y permite una segmentación más detallada.
2. Orquestación multicanal
Una estrategia eficaz de automatización de marketing sincroniza tus mensajes de correo electrónico, SMS, WhatsApp, dispositivos móviles y otros canales. Cada interacción se basa en la anterior, sin importar dónde ocurra. Y gracias a la función de canal preferido con tecnología de IA de Klaviyo, cada cliente recibe los mensajes por el canal que más le gusta.
3. Personalización basada en inteligencia artificial
La automatización y la IA trabajan de la mano para optimizar el momento, el canal y el contenido de cada mensaje. Por ejemplo, el análisis predictivo puede anticipar la próxima fecha de compra de un cliente o sugerir los productos que tiene más probabilidades de adquirir.
4. Facilidad de uso y escalabilidad
La automatización de marketing efectiva debe ser intuitiva para tu equipo. y no depender de la participación de los desarrolladores. La plataforma adecuada permite a los especialistas en marketing lanzar campañas sofisticadas más rápido con herramientas que van desde las plantillas prediseñadas hasta los flujos de trabajo que se pueden editar con la función de arrastrar y soltar.
¿Cómo funciona la automatización de marketing en la práctica?
Aquí tienes 6 ejemplos de cómo las marcas utilizan la automatización de marketing para conseguir que sus clientes interactúen e impulsar su crecimiento:
1. Flujos de bienvenida que fidelizan a los clientes desde el principio
Cuando un usuario se suscribe a tu lista de correo electrónico o SMS, ya sea a través de tu sitio web, un formulario emergente o durante una compra en tu tienda en línea, puedes activar de inmediato un flujo automatizado que envíe una serie de mensajes de bienvenida.
En estos correos electrónicos o mensajes de texto puedes incluir un cordial agradecimiento por la suscripción, una presentación de la historia y los valores de tu marca, así como una selección de tus productos más populares. Muchas marcas también incluyen un descuento por tiempo limitado o una oferta de envío gratuito para fomentar esa primera compra rápidamente.
Por qué funciona: generas una primera impresión impactante, manteniendo tu marca como protagonista y sin dejar pasar la oportunidad de captar a un nuevo suscriptor. Los flujos de bienvenida ayudan a establecer expectativas y a generar una sensación de conexión incluso antes de que alguien haga su primera compra.
2. Recordatorios de carrito abandonado que generan conversión
Los compradores a menudo añaden artículos a su carrito, pero abandonan tu sitio sin completar la compra. Una vez configurada la automatización de marketing, se enviará automáticamente un correo electrónico recordando a los clientes los artículos que dejaron en el carrito.
Si no se produce ninguna acción tras 24 horas, puedes configurar un mensaje de seguimiento automatizado por SMS para ofrecer asistencia, resaltar los beneficios del producto o incluir un pequeño incentivo, como un código de descuento. Algunas marcas también activan notificaciones push o muestran anuncios segmentados para motivar al cliente a volver.
Por qué funciona: los recordatorios oportunos y bien secuenciados aprovechan la intención original del cliente y le facilitan continuar donde lo dejó. Pueden ayudarte a recuperar ingresos perdidos mientras demuestras que realmente prestas atención a sus intereses.
3. Recomendaciones de productos basadas en IA
Con la automatización de marketing configurada, una vez que un cliente hace una compra, se pueden enviar correos electrónicos de seguimiento o mensajes SMS recomendando productos complementarios o artículos que suelen comprarse juntos.
Por ejemplo, alguien que compró una cámara puede recibir recomendaciones de lentes, bolsas o tarjetas de memoria. El análisis predictivo también puede personalizar las recomendaciones en función del historial de navegación, las compras anteriores y las próximas compras probables, para que cada sugerencia sea relevante y útil.
Por qué funciona: las recomendaciones cuidadosamente diseñadas pueden fomentar compras repetidas y aumentar el valor medio del pedido sin resultar invasivas. Cuando el cliente percibe que tu marca anticipa sus necesidades, se genera confianza y se fortalece la fidelidad.
4. Priorización de canales para una mensajería más eficaz
Imagina un cliente que suele interactuar con tus correos electrónicos promocionales, pero rara vez abre los mensajes de texto. En cambio, otro cliente prefiere los SMS para recibir actualizaciones urgentes y suele interactuar activamente a través de este canal. Gracias a la función de canal preferido, tu automatización de marketing puede predecir cuál es el canal más efectivo para generar interacción con cada cliente (correo electrónico, SMS, WhatsApp o notificaciones push) y dirigir los mensajes de manera óptima.
Por ejemplo, una marca que lanza una campaña de descuentos puede empezar enviando un correo electrónico a los perfiles cuyo historial indica una alta interacción por ese canal. Si estos clientes no abren el correo electrónico, pero han interactuado previamente mediante SMS, el sistema hace automáticamente un seguimiento enviando un mensaje de texto. Este direccionamiento dinámico basado en IA garantiza que cada mensaje llegue a las personas de la manera que prefieran, aumentando la tasa de conversión y protegiendo el estado de tu lista.
Por qué funciona: al priorizar el canal en el que los clientes son más activos, se evita el exceso de mensajes, se reduce la tasa de bajas y cada punto de contacto resulta más relevante, lo que se traduce en mayor interacción y más ventas.
5. Mensajes de cumpleaños e hitos
Algunas marcas también establecen hitos vip, como enviar una recompensa cuando un cliente hace su décima compra o refiere a su quinto amigo.
Las plataformas de automatización de marketing registran fechas clave, como los cumpleaños de los clientes o el aniversario de su primera compra. Cuando se acerquen estas fechas, tu sistema estará preparado para enviar mensajes personalizados que celebren el hito, ya sea con una oferta especial, acceso anticipado a nuevos productos o un agradecimiento genuino.
Por qué funciona: el reconocimiento personal contribuye en gran medida a que el cliente se sienta valorado. Estos pequeños gestos de reconocimiento ayudan a transformar a los compradores ocasionales en clientes leales y entusiastas que tienen ganas de volver a interactuar con tu marca.
6. Flujos poscompra con contenido educativo
Tras una venta, la automatización de marketing mantiene la comunicación mediante mensajes educativos y orientados al servicio. Por ejemplo, un cliente que compró un producto para el cuidado de la piel podría recibir una serie de correos electrónicos en los que se explique cómo utilizarlo, qué resultados esperar y qué consejos hay que seguir para maximizar sus beneficios.
Estos flujos también pueden incluir actualizaciones de envío, instrucciones sobre devoluciones o cambios, y solicitudes de reseña una vez que el producto ha llegado y el cliente ha tenido tiempo de usarlo.
Por qué funciona: los flujos poscompra pueden mejorar la experiencia del cliente y reducir el remordimiento del comprador, al garantizar que se sienta apoyado y acompañado después de la compra. También crean más oportunidades para generar confianza y recopilar reseñas valiosas.
7. Campañas de reactivación de la interacción para clientes con riesgo de abandono
Cuando un cliente deja de abrir tus correos electrónicos o de comprar tus productos durante un período determinado, por ejemplo, 60 o 90 días, el sistema puede identificarlo automáticamente como cliente en riesgo de abandono. En estos casos, puedes activar automáticamente una campaña de reactivación de la interacción con un mensaje cercano, una recomendación de producto personalizada o una oferta exclusiva para recuperar su interés.
Algunas marcas también incluyen encuestas para entender por qué el cliente se ha distanciado o envían invitaciones para que actualice sus preferencias de comunicación.
Por qué funciona: el contacto proactivo demuestra al cliente que te importa y contribuye a prevenir el abandono silencioso. Incluso si solo una parte de tu audiencia vuelve a interactuar, esta automatización puede generar ingresos adicionales significativos y proteger el valor de vida del cliente.
Potencia tus resultados dejando que las automatizaciones de marketing trabajen por ti
Con la automatización de marketing no solo consigues hacer las cosas más rápido, sino que creas conexiones auténticas y relevantes en cada etapa del recorrido del cliente.
Las marcas que triunfan hoy en día no son las que envían más mensajes, sino aquellas que ofrecen experiencias más relevantes, oportunas y coherentes.